• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Castilla y León: ASAJA exige a la junta que, de no dar, al menos no engañe

           
Con el apoyo de

Castilla y León: ASAJA exige a la junta que, de no dar, al menos no engañe

12/01/2009

9 de enero de 2009. La organización agraria ASAJA de Castilla y León critica al Gobierno regional por las declaraciones hechas ayer por su portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, anunciando inminentes ayudas al sector agrario por importe de 1.252 millones de euros para inyectar liquidez. Estas ayudas, entre las que se incluye como paquete más importante los pagos de la PAC, corresponden al presupuesto ordinario de la consejería de Agricultura que se repite año tras año sin variaciones dignas de reseñar. Las declaraciones de Santiago-Juárez son una “intoxicación política que lo único que contribuye es a crear más dudas y confusiones en el maltrecho medio rural. Ni hay agilidad en la convocatoria ni va a haber agilidad en los pagos”, subraya la OPA.

La organización agraria ASAJA de Castilla y León insta a la Junta a que, si de verdad quiere ayudar a los agricultores, pague efectivamente las ayudas de la PAC de 2009 en el mes de mayo, habilitando para ello un crédito extraordinario. De esta forma se inyectaría liquidez en las economías agrarias para afrontar los gastos de la nueva cosecha, una liquidez que ahora no tienen los agricultores ni es fácil conseguir en las entidades financieras. No podemos olvidar que el campo, además de estar inmerso en la crisis general que azota nuestro país, tiene la suya particular por la caída de las cotizaciones de los productos y los elevados costes de producción.

Por otra parte, ASAJA recuerda a la Junta que antes de prometer nuevos ingresos que sabemos que no van a llegar en el mejor de los casos antes de finales de año, se preocupe de pagar miles de expedientes de años anteriores que acumulan retrasos de meses por una mala gestión administrativa. Miles de agricultores de la región acumulan retrasos injustificados en el cobro de las ayudas de modernización de explotaciones, de incorporación de jóvenes al campo, de apoyo a las zonas desfavorecidas, de indemnizaciones por sacrificio obligatorio de animales, de expedientes agroambientales o las propias ayudas de la PAC a cultivos o producciones ganaderas. En peor situación se encuentran todavía los expedientes recurridos por parte del interesado, que se pasan meses y hasta años de despacho en despacho hasta que se recibe la resolución, y mientras tanto el agricultor y ganadero permanecen sin cobrar las ayudas, aun teniendo derecho a ellas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo