Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Gobierno de Navarra concede una subvención de 230.000 euros para la puesta en marcha de un centro integrado de tratamiento de residuos agroalimentarios

           

El Gobierno de Navarra concede una subvención de 230.000 euros para la puesta en marcha de un centro integrado de tratamiento de residuos agroalimentarios

15/01/2009

Miércoles, 14 de enero de 2009. El Gobierno de Navarra ha concedido una subvención por importe de 230.000 euros a la empresa TRASA (Tratamientos Subproductos Agroalimentarios S.L.) para la implantación y puesta en marcha del Centro Integrado para la Recogida, Tratamiento y Valorización de Subproductos Agroalimentarios que se ubicará en San Adrián. Este proyecto ha sido el tema central de la reunión que hoy han mantenido la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro Iturriria, el consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José Mª Roig Aldasoro, y el presidente de CONSEBRO y presidente de TRASA, José Salcedo Soria.

En el encuentro, que ha tenido lugar en el Salón de Presidentes del Palacio de Navarra, también han participado el gerente de CONSEBRO y consejero delegado de la empresa TRASA, José Ignacio Calleja Lafuente, y el gerente de TRASA, José Ramón Iñigo San Marcelino. En el transcurso de la reunión, los responsables de la empresa especializada en la gestión integral de residuos de todo tipo originados por la industria agroalimentaria han informado a los consejeros Sanzberro y Roig acerca del Centro Integrado, que se ubicará en el paraje de Cabizgordo, dentro del término municipal de San Adrián, en una zona de pinares.

La creación del Centro Integrado para la Recogida, Tratamiento y Valorización de Subproductos Agroalimentarios es fruto de las conclusiones aportadas por el Plan de Actuación Ambiental en el Sector de Transformados Vegetales (PAASTV) aplicado entre 2001 y 2006 por el Gobierno de Navarra, en colaboración con CONSEBRO, para la mejora en la situación ambiental y la mejora continua en las instalaciones de las industrias agroalimentarias. Dicho plan puso de manifiesto la necesidad de propuestas y mejoras viables y sostenibles para la gestión integral de los residuos generados por las empresas del sector, especialmente en la zona media del Valle del Ebro, donde existe una fuerte presencia de industrias agroalimentarias y de transformados vegetales.

A este respecto, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente considera necesario apoyar iniciativas que ofrezcan una solución integral y sostenible a la gestión de los residuos y subproductos de la industria agroalimentaria, ya que enlazan con los objetivos planteados en el Plan Estratégico para la Agricultura Navarra (PEAN) aprobado en 2006, especialmente en el Eje estratégico 3 “Medio Ambiente”. En 2008 el Gobierno de Navarra concedió una subvención de 100.000 euros destinada a apoyar el desarrollo de las iniciativas de TRASA y en 2009 la cantidad prevista para la creación del centro integrado de tratamiento de residuos asciende a 130.000 euros.

TRASA

La empresa TRASA, Tratamientos Subproductos Alimentarios S.L., nació en 2008 de la asociación del sector agroalimentario para la búsqueda de una gestión integral y sostenible de los residuos y subproductos de todo tipo originados por las empresas agroalimentarias con una doble finalidad: facilitar la labor de gestión a las empresas y canalizar todas aquellas necesidades de tratamiento final que puedan presentarse. TRASA es en la actualidad el único proyecto asociado de gestión integral de residuos agroindustriales existente en Navarra y canaliza la I+D+I del sector. Está promovida por la Asociación de Industrias Agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón (CONSEBRO) y cuenta con 33 socios, 32 de ellos pertenecientes al sector y una persona física dedicada profesionalmente al reciclado y al medioambiente desde hace más de 30 años.

En el Centro Integrado para la Recogida, Tratamiento y Valoración de Subproductos Agroalimentarios de San Adrián se tratarán los residuos y subproductos, tanto inertes y orgánicos, en zonas diferenciadas. La parte productiva de la sección de inertes comprenderá tres naves en las que se valorizarán los residuos en función de su tipología: papel-cartón, vidrio y madera. También se construirá un edificio de servicios auxiliares.

En cuanto al área de residuos orgánicos, el centro contará con dos naves principales, destinadas a la zona para su transformación en piensos y a la zona de cogeneración, que se empleará tanto para la producción de energía eléctrica como para la deshidratación de los subproductos. El centro dispondrá, además, de una zona de logística, que incluirá un edificio de oficinas y una nave-garaje que albergará, por su parte, el aparcamiento de camiones, el taller y la zona de lavado. En el exterior se situará la zona de aparcamiento de contenedores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo