Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FAO: El fútbol profesional contra el hambre en El Cairo

           

FAO: El fútbol profesional contra el hambre en El Cairo

15/01/2009

13 de enero de 2009, El Cairo/Roma – Una delegación de alto nivel de directivos y antiguas estrellas del fútbol europeo visitará los proyectos de TeleFood en El Cairo, Egipto, el miércoles 14 de enero, dentro de la campaña de concienciación y recaudación de fondos de El fútbol profesional contra el hambre. Ese mismo día tendrá lugar una conferencia de prensa en el Consejo Nacional Egipcio de Deportes.

La visita es la primera iniciativa concreta de este grupo después de que la Asociación Europea de Ligas de Fútbol Profesional (AELFP) lanzara su campaña de recaudación de fondos contra el hambre en la sede de la FAO en octubre de 2008.

El evento contará con el patrocinio de la Primera Dama egipcia, Suzanne Mubarak, que fue nombrada Raeia (guía honoraria, ndr) de las actividades de la FAO y de las actividades TeleFood en octubre de 2008.

Directivos y futbolistas famosos de Italia, Alemania, España y Portugal visitarán los proyectos diseñados para mejorar la nutrición y los medios de vida de las mujeres y niños vulnerables, y para enseñar a los jóvenes técnicas de producción de cultivos sin pesticidas.

La delegación de alto nivel cuenta con antiguas estrellas del fútbol como Paolo Rossi (Italia-Embajador, Lega Calcio), campeón del mundo en 1982; Hans-Peter Müller (Alemania – Embajador, Bundesliga), y Manuel José (Portugal – Embajador, Liga Portuguesa), actual entrenador del club egipcio Al-Ahly y cuatro veces campeón de la Liga de Campeones de África.

Entre los directivos que encabezan la delegación se encuentran el Director General de la AELFP, Emanuel Macedo de Medeiros; el Presidente de la Liga Española y miembro de la Junta Directiva de la AELFP José Luis Astiazarán, y Thomas Bender, Director de Marketing de la Bundesliga.

«Una sexta parte de la población mundial pasa hambre o tiene serios apuros para conseguir comida. La necesidad de actuar -no mediante las habituales buenas palabras de circunstancia , sino a través de la acción real- nunca ha sido tan urgente y tan necesaria», afirmó Medeiros. «Por eso -añadió- nos hemos unidos a la FAO al frente de esta lucha. Una lucha por el derecho de cada individuo a la alimentación y la dignidad humana».

El Director General de la FAO, Jacques Diouf, elogió a la AELFP por sus esfuerzos en la campaña en un momento en que el número de personas que pasan hambre en el mundo ha aumentado hasta 963 millones en medio de una preocupante situación financiera mundial.

«La FAO valora el poder del deporte y del fútbol en particular para concienciar y movilizar la voluntad política y los recursos financieros en la lucha contra el hambre, una lucha más urgente que nunca», afirmó Diouf.

La creación de la campaña El fútbol profesional contra el hambre constituyó un hito importante en la implicación del fútbol profesional en la lucha mundial por liberar al mundo del hambre. Incluye 28 Ligas miembros y asociadas de la AELFP, representando a más de 960 clubes de fútbol profesional de toda Europa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo