Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA Ciudad Real pide que se abonen cuanto antes las ayudas a las razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos

           

ASAJA Ciudad Real pide que se abonen cuanto antes las ayudas a las razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos

19/01/2009

Ciudad Real, 16 de enero de 2009.- ASAJA Ciudad Real pide que se abonen cuanto antes las ayudas a las razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos reguladas por el Real Decreto 1724/2007, de 21 de diciembre, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y por la Orden 08-05-2008, de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha.

Estas ayudas, cuyo plazo de solicitud terminó el pasado 31 de mayo, deberían haber quedado resueltas a fecha 31 de octubre. Más de dos meses después, los agricultores no han recibido las notificaciones correspondientes ni el abono de las cantidades asignadas.

En consecuencia, ASAJA Ciudad Real insta a la Consejería de Economía y Hacienda a que las haga efectivas en el menor tiempo posible de modo que alivie, con ello, la situación de crisis por la que atraviesan la mayoría de las explotaciones ganaderas en estos momentos.

Las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, están dirigidas a explotaciones de razas autóctonas de las especies bovina, ovina, caprina, porcina y equina que componen el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España.

Tienen como objetivo fomentar la producción de estas razas, mediante la compatibilidad con los recursos naturales disponibles y la utilización racional de los mismos, así como obtener productos de calidad y mejorar la cabaña ganadera española.

Económicamente, consisten en 100 euros por UGM de animal reproductor reconocido como raza autóctona de fomento, caso de la raza manchega, y 130 euros por UGM de animal reproductor reconocido como perteneciente a raza autóctona de protección especial, no pudiendo ser la cuantía total superior a los 6.000 euros por explotación.
En el caso de que la explotación ganadera esté incluida en algún sistema de calidad diferenciada agroalimentaria, la cuantía máxima se incrementa en un 20%, hasta los 7.200 euros por explotación.

ASAJA Ciudad Real ha denunciado en numerosas ocasiones el irregular modo de gestión de estas ayudas, muy importantes para el sector. Una vez más, pide que se normalice el proceso y que se abonen las ayudas cuanto antes.

Asimismo, la Organización recuerda que estas subvenciones se extienden por un período de cinco años y están sujetas al cumplimiento de una serie de compromisos, de renovación anual. Para este año 2009, el plazo para ello finalizará el 30 de abril. Está previsto que en las próximas semanas la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural publique una Orden con los nuevos requisitos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo