Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Nace la Cátedra Tomás Pascual Sanz-Universidad de Navarra

           

Nace la Cátedra Tomás Pascual Sanz-Universidad de Navarra

19/01/2009

El Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud y la Universidad de Navarra han creado la Cátedra Tomás Pascual Sanz-Universidad de Navarra, cuya finalidad consistirá en generar y difundir nuevos conocimientos en el terreno de la nutrición, la salud y el bienestar.

Para contribuir a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, la nueva cátedra académica, docente y de investigación se apoyará en los grupos científicos interdisciplinares de nutrición y salud con los que cuenta el centro académico.

Los especialistas desarrollarán sus tareas de acuerdo con un Plan Anual de Actividades, elaborado por el Consejo de Dirección de la Cátedra, que estará encabezado por el profesor Alfredo Martínez, catedrático de Nutrición y director del Instituto de Ciencias de la Alimentación (ICAUN). A cargo del Instituto Tomás Pascual Sanz corre la financiación necesaria para ejecutar los proyectos aprobados.

Investigación para servir a la sociedad

El acuerdo fue suscrito por el presidente del Instituto Tomás Pascual Sanz, Ricardo Martí Fluxá, y el rector de la Universidad de Navarra, Ángel J. Gómez-Montoro. Martí Fluxá resaltó durante el acto la oportunidad de aunar esfuerzos “con una institución de excelencia como la Universidad, con prestigio nacional e internacional en las áreas de Nutrición y Salud y con la que compartimos el afán de servicio a la sociedad”.

Ángel J. Gómez-Montoro, por su parte, agradeció el apoyo generoso y decidido del Instituto, “al lado del que estamos convencidos de poder alcanzar resultados óptimos en un campo que despierta gran interés social”. Asimismo, el rector destacó como cometido de la nueva Cátedra su contribución a la formación de todas las personas, “para que puedan así tomar mejores decisiones respecto de su alimentación y, por tanto, de su salud”.

El Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud es una entidad sin ánimo de lucro creada con el compromiso de promover la investigación y la formación en el ámbito de la salud y la nutrición. Entre sus principales objetivos se encuentra la investigación clínica, la colaboración con la administración en programas nutricionales, el impulso de becas de investigación científica a través de conciertos con distintas universidades y la promoción de estudios de Gestión Medioambiental.

En la Universidad de Navarra más de 1.000 profesores se dedican de manera prioritaria a la investigación. En el área de nutrición y salud, su labor se desarrolla preferentemente en las Facultades de Farmacia, Medicina y Ciencias, el Instituto de Ciencias de la Alimentación (ICAUN), la Clínica Universidad de Navarra y el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo