Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / COAG exige al MARM que publique de forma urgente la convocatoria de los proyectos de investigación aplicada en el sector de la apicultura

           

COAG exige al MARM que publique de forma urgente la convocatoria de los proyectos de investigación aplicada en el sector de la apicultura

21/01/2009

Madrid, 20 de enero 09. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) muestra su preocupación ante la disminución de insectos polinizadores en España, al igual que está ocurriendo en Europa y en el resto del mundo, agravada por la elevada mortandad de colmenas en nuestro país que se mantiene en torno a un 25-30 % anual en los dos últimos años (2007/2008). “Esta situación está limitando la actividad polinizadora de las abejas sobre los principales cultivos que alimentan al ser humano y los ecosistemas naturales, reduciéndose además la producción de miel y polen lo que provoca el descenso de la rentabilidad en las explotaciones apícolas profesionales”, ha apuntado Jose Luís González, responsable del sector apícola de COAG.

Para COAG es necesario un conocimiento más exhaustivo y veraz de lo que esta sucediendo con esta problemática en las CC.AA. y para ello pidió, durante la última reunión con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) el pasado 18 de diciembre, celeridad a la hora de valorar los resultados de los proyectos de investigación aplicada puestos en marcha en el Plan Nacional Apícola 2005/2007, principalmente aquellos relacionados con el estudio del “síndrome de despoblamiento de las colmenas”, así como la publicación inmediata de las Ordenes reguladoras y convocatoria de los proyectos de investigación para el período 2008/2010, junto con la creación de un grupo de trabajo específico sobre esta problemática donde participen de forma activa también las CC.AA.

Pese al compromiso adquirido por parte de los responsables del MARM para la puesta en marcha de todas estas medidas planteadas por COAG, lo cierto es que se está produciendo ya un retraso inaceptable en la publicación de dichas Ordenes, que pone en peligro la continuidad y potenciación no sólo de los proyectos de investigación iniciados sobre el “síndrome de despoblamiento de las colmenas”, sino también la estabilidad de los propios equipos técnico al precisar financiación urgente para seguir avalando su trabajo científico a favor del sector apícola nacional. Lamentablemente, el MARM reconoció que la partida presupuestaria para investigación el año 2009 ascendería a un total de 400.000 euros, reduciéndose respecto al período anterior en un 20 % donde contó con 500.000 euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo