A raíz de una petición del Presidente Barroso, el GEE emitió en diciembre un dictamen sobre los aspectos éticos de los avances modernos de las tecnologías agrarias con el propósito de abordar los nuevos desafíos y oportunidades de la agricultura comunitaria. El Grupo decidió centrarse fundamentalmente en los métodos y tecnologías agrarios de producción primaria de alimentos de origen vegetal.
En este dictamen, el GEE se muestra consciente de la necesidad de fomentar la innovación en la agricultura para poder alimentar a la creciente población mundial. Añade que las tecnologías no pueden proporcionar por sí solas soluciones definitivas a los retos a los que se enfrenta la agricultura moderna en la UE y en todo el mundo.
El Grupo hace hincapié en la necesidad de una perspectiva y planteamiento integrados de las tecnologías agrarias, de manera que los procesos de producción, almacenamiento y distribución se estudien juntos a la hora de evaluar desde el punto de vista ético las consecuencias de cualquier nueva tecnología. Los objetivos de seguridad alimentaria (1), inocuidad de los alimentos (2) y sostenibilidad (3) se consideran las primeras prioridades y los principios rectores que debe seguir cualquier tecnología agraria.
Partiendo de este marco ético, el GEE también formula recomendaciones sobre numerosos asuntos, tales como la revisión de la política agrícola común de la UE, la evaluación tecnológica del impacto de las tecnologías agrarias, el derecho a la alimentación, la sostenibilidad de las tecnologías agrarias, la inocuidad de los alimentos, la biodiversidad agrícola, la protección del suelo y del agua, los biocombustibles, los cultivos modificados genéticamente, la investigación agrónoma, la política de cultivos, el comercio mundial de productos agrícolas, el régimen de derechos de propiedad intelectual, la competencia leal y los «monopolios verticales», los precios de los alimentos, los aspectos sociales, la participación de la población, la responsabilidad de los ciudadanos comunitarios, los residuos de alimentos, etc.
Antecedentes
El Grupo Europeo de Ética (GEE) es un organismo independiente, pluralista y multidisciplinar, formado por quince expertos designados por la Comisión para emitir dictámenes sobre temas éticos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.