Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ASAJA: Los productores agrarios quedan excluidos del debate sobre la crisis alimentaria y las politicas agrarias

           

ASAJA: Los productores agrarios quedan excluidos del debate sobre la crisis alimentaria y las politicas agrarias

27/01/2009

Madrid, 27 de enero de 2009.- Representantes de ONG y gobiernos de mas de un centenar de países se dan cita en Madrid para diseñar una nueva “hoja de ruta” contra la crisis alimentaria. Las políticas agrícolas, de alimentación y de seguridad alimentaria van a ser debatidas por ecologistas, políticos y miembros de organizaciones para el desarrollo en un foro en el que solamente están ausentes los productores agrarios, los agricultores y ganaderos no solo españoles sino del resto de la Unión Europea.

Una amplia representación de organizaciones ecologistas, para el desarrollo y la cooperación, junto con instituciones internacionales de máximo nivel como el Banco Mundial, la ONU o la FAO participan en Madrid en la Cumbre Internacional sobre Seguridad Alimentaria que se celebra hoy y mañana en el Palacio de Congresos y de la que son anfitriones el ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos y el Presidente del Gobierno, José Luís Rodriguez Zapatero.

Sin embargo, en esta multitudinaria Reunión de Alto Nivel sobre Seguridad Alimentaria para Todos falta uno de los principales agentes implicados, los productores agrarios. En opinión de ASAJA resulta, cuando menos chocante, hablar de agricultura, de seguridad alimentaria y de políticas agrarias obviando a un colectivo como el de los agricultores y ganaderos, no solo españoles sino europeos. Ni ASAJA, ni otras organizaciones homólogas europeas han sido convocadas a esta cita, a la que tampoco ha sido invitado el máximo órgano europeo de representación de los productores agrarios como es el COPA.

Mientras organizaciones y colectivos de las mas distintas orientaciones y procedencias pueden lanzar su mensajes ecologistas, medioambientalitas o indigenistas, los agricultores europeos, principales sujetos activos y a la vez afectados, no pueden aportar sus puntos de vista, preocupaciones o prioridades. No parece ésta la mejor forma de abordar un asunto de tanto calado con las mínimas garantías de éxito.

De la reunión se pretende que salga un documento, denominado Declaración de Madrid, que incluya compromisos específicos, con plazos y metas concretas, tanto para los países donantes de ayuda como para las naciones en desarrollo, con el fin de financiar políticas agroalimentarias.

Sería deseable que al igual que ocurre en los debates sobre la Política Agrícola Comunitaria (PAC), donde todo el mundo aporta su particular opinión en relación con las medidas y apoyos dirigidos al sector agrario, en este asunto el debate fuera también lo más abierto posible y los productores agrarios europeos tuviéramos la oportunidad de opinar de algo que tanto nos afecta y que también conocemos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo