Según un estudio realizado en varios países de la UE, el código de colores para etiquetar alimentos más o menos saludables tiende a ser exagerado en su interpretación por parte de los consumidores, en especial la luz roja que tiende a ser percibida como una advertencia de que no consuma el producto.
El sistema de colores o de “señales de tráfico” consiste en círculos de color verde, ámbar o rojo, según el alimento en cuestión sea más o menos saludable de acuerdo con las directrices dietéticas de las autoridades sanitarias. Su uso ha sido recomendado en el Reino Unido donde su utiliza por el momento de forma voluntaria por parte de algunas marcas y supermercados, habiéndose sugerido también su uso en otros países de la UE.
Según el estudio, realizado por el EUFIC (European Food Information Council) en Francia, Alemania, Hungría, Polonia, Suecia y Reino Unido sobre 17.300 consumidores, solamente un 18% leen las informaciones nutricionales de los alimentos, aunque en general están bastante bien informados de los significados de las tablas de nutrición.
El factor nutricional que más se mira son las calorías, seguido del contenido en grasas y en azúcar. El contenido en sal está entre los 5 primeros de interés solamente en Reino Unido y Alemania. Las personas mayores miran más la información nutricional que los más jóvenes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.