• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPEX: El Grupo Europeo de Productores de Tomate alerta de que el mercado comunitario no soportará nuevas concesiones a Marruecos

           

FEPEX: El Grupo Europeo de Productores de Tomate alerta de que el mercado comunitario no soportará nuevas concesiones a Marruecos

11/02/2009

El Grupo Europeo de Productores de Tomate, constituido por organizaciones de de Francia, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, Polonia y España, ha trasladado a la Comisión Europea su gran preocupación por el estado de las negociaciones para la revisión del protocolo agrícola del Acuerdo te Asociación con Marruecos, cuya conclusión es inminente, tras tres años de negociaciones. El Grupo alerta de que el mercado comunitario de tomate no puede soportar concesiones adicionales a las existentes que ya están provocando crisis de mercado y graves pérdidas a los productores comunitarios.

El Grupo Europeo de Productores de Tomate ha constatado que las exportaciones de tomate de Maruecos a la UE aumentan y que, Acuerdo tras Acuerdo, se amplían las concesiones al país magrebí, y en general a los países terceros mediterráneos, con los que se alcanzan acuerdos de Asociación, sin que se tengan en cuenta las consecuencias sobre el sector comunitario. El Grupo considera que la Comisión Europea debe tener en cuenta que en campañas pasadas se han producido importaciones irregulares de tomate de Marruecos en la UE, tal y como denunció el Grupo ante la Oficina Europea de Lucha Contra el Fraude (OLAF) y esta Oficina ha confirmado tras sus investigaciones por la ineficiente regulación y aplicación del régimen de precios de entrada y la falta de control.

El Grupo considera también que el productor extracomunitario tiene, además de ventajas comerciales en los Acuerdos de Asociación, ventajas en el ámbito productivo. Productores de terceros países tienen mayor disponibilidad de productos fitosanitarios que los europeos al haberse eliminado el uso en Europa de algunas sustancias activas por no cumplir con determinados parámetros de seguridad del aplicador o por su impacto medioambiental. El Grupo Europeo de Productores de Tomate ha trasladado también a la Comisión Europea su preocupación por la ausencia de controles a la importación que verifiquen el cumplimiento de la normativa comunitaria sobre higiene, seguridad alimentaria, trazabilidad, así como en relación al medio ambiente, exigidas a los productores comunitarios, mientras asistimos a un proceso de establecimiento de barreras técnicas en determinados países con notable poder adquisitivo, que siguen prácticamente cerrados a las exportaciones comunitarias mediante el establecimiento de barreras fitosanitarias.

Las organizaciones que constituyen el Grupo Europeo de Productores de Tomate son la Asociación de Productores Holandeses (DPA), la Asociación Belga de subastas de frutas y hortalizas (VBT), la Asociación Inglesa de Productores de Tomate (BTGA), la Cámara de Horticultura de Polonia, la Sección Nacional de Tomate de la Federación Francesa de Productores de Hortalizas (FNPL) y la Federación Española de Asociaciones de Productores, Exportadores de frutas, hortalizas, flores y plantas vivas (FEPEX).

Los países que componen el Grupo Europeo de Productores Tomate representan el 87% del total del comercio intracomunitario de tomate, que en 2007 se situó en 2,3 millones de toneladas. De esta cantidad, 854.411 toneladas correspondieron a España, 792.870 toneladas correspondieron a Países Bajos, 176.986 toneladas a Bélgica y 155.401 toneladas a Francia.

En España se cultivan alrededor de 30.000 hectáreas de tomate orientadas a los mercados exteriores, estimándose en 4 personas las necesidades de mano de obra por hectárea y un trabajador en el proceso de manipulación y comercialización.

Madrid, 10 de febrero de 2009

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo