Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FIAB: Destacan la fortaleza del sector agroalimentario español como uno de los más sólidos para impulsar el crecimiento de la economía

           

FIAB: Destacan la fortaleza del sector agroalimentario español como uno de los más sólidos para impulsar el crecimiento de la economía

11/02/2009

Madrid, 10 de febrero de 2009.- El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu y el Secretario General de la FIAB, Jorge Jordana, han resaltado hoy en Madrid la fortaleza y el dinamismo del sector agroalimentario español tras analizar los últimos datos macroeconómicos conocidos de la industria agroalimentaria.

Tras mantener una reunión ambos han coincidido en resaltar la estabilidad de un sector que sigue creciendo en facturación, que tiene una balanza comercial positiva y que genera empleo en un entorno económico como el actual.

Josep Puxeu ha argumentado que se trata de un sector con una demostrada capacidad para superar situaciones de crisis y que está muy acostumbrado a competir en condiciones de mercado adversas.

Ha reiterado el compromiso del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) con el sector, porque según ha añadido hay que apoyar a los sectores que tienen dificultades, pero más a aquellos que tiran de la economía.

Por su parte, Jorge Jordana ha detallado que la industria alimentaria sigue creciendo en volumen (+2,4 en diciembre de 2008), mantiene una balanza comercial en términos positivos -ha ganado ocho puntos en el índice de cobertura- y conserva la creación de empleo. Respecto a la variación anual del Índice de Producción Industrial, Jordana ha indicado que se mantiene estable con un -0,6% frente al decrecimiento del -6,5 del conjunto de la industria española.

Tanto el secretario de Estado como el representante de la patronal alimentaria han puesto de manifiesto que se trata del primer sector manufacturero del país que mantiene una senda estable y constante de crecimiento y han reivindicado su potencial como motor de desarrollo económico y social. Se trata de uno de los pilares más sólidos para fortalecer la economía española, han dicho.

La secretaria general de Agricultura, Alicia Villauriz, por su parte, ha detallado los términos del acuerdo suscrito el pasado viernes, 6 de febrero, entre el MARM y FIAB que tiene por objeto incrementar la calidad de los productos agroalimentarios y mejorar la confianza de los consumidores sobre la oferta española, así como la competitividad de las industrias, y su modernización y desarrollo tecnológico con criterios de sostenibilidad medioambiental.

Otro de los objetivos prioritarios del convenio es impulsar los centros tecnológicos alimentarios nacionales y la plataforma tecnológica ‘Food for Life-Spain’, así como divulgar la oferta de investigación agroalimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo