• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Enfermedades víricas emergentes y zoonosis

           

Enfermedades víricas emergentes y zoonosis

26/02/2009

El pasado 28 de enero, el Dr. Francesc Xavier Abad, Gestor de Laboratorios en Biocontención del CReSA, ofreció una conferencia dirigida a profesores de secundaria titulada “Enfermedades víricas emergentes y zoonosis”.

La sección de Enseñanza de la Sociedad Catalana de Biología (SCB), filial del Instituto de Estudios Catalanes (IEC), junto con el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona (ICE-UB) organizan cada año un programa de formación para profesores de secundaria.

La conferencia titulada “Enfermedades víricas emergentes y zoonosis” se enmarca dentro del programa de conferencias organizadas para la formación continuada de este colectivo docente.

Las denominadas enfermedades víricas emergentes o re-emergentes son, respectivamente, infecciones nuevas aparecidas en una población o bien que habiendo existido desde hace siglos o miles de años han aumentado rápidamente su incidencia o ámbito geográfico. Factores sociales, económicos e incluso políticos (hambre, guerras, migraciones, desarrollos urbanísticos a gran escala pero también cambios en conductas sexuales, dietas, drogadicción, turismo a escala individual), atención médica (tanto por exceso como por defecto), producción de alimentos (globalización), cambios ambientales (sequías e inundaciones, deforestación, calentamiento global y su efecto sobre poblaciones de roedores, vectores y parásitos), y adaptación y cambios de los microorganismos (producción de toxinas, adquisición de resistencias) se relacionan para potenciar o no estas surgencias.

Las zoonosis son enfermedades que se pueden transmitir de animales, donde no necesariamente manifiestan sintomatología clínica, a seres humanos (deriva del término griego zoon –animal- y nosos –enfermedad-).

El Dr. Francesc Xavier Abad revisó algunas de estas enfermedades víricas emergentes o re-emergentes, zoonosis, (Hantavirus, SARS, influenza aviar, arbovirosis, Henipavirus, filovirus, etc.) y se planteó algunas preguntas críticas al respecto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo