Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Ebro Puleva: El beneficio neto crece un 44%, hasta los €130,6 millones

           

Ebro Puleva: El beneficio neto crece un 44%, hasta los €130,6 millones

27/02/2009

Madrid, 26 de febrero de 2009. La cifra de negocio del Grupo Ebro Puleva alcanzó €2.368 millones durante el ejercicio 2008, lo que representa un 18,8% más que en el mismo período de 2007. El beneficio neto se situó en €130,6 millones, un 44% superior al registrado en el año anterior.

Los parámetros de explotación también experimentaron un satisfactorio crecimiento. El EBITDA o resultado bruto de explotación creció un 19,8%, hasta alcanzar los €272 millones y a divisa constante rozaría los €277 millones, un 22% más que en el período anterior. El EBIT o resultado neto de explotación se situó en €202 millones, un 27% más que el registrado en 2007; a divisa constante, alcanzaría €208 millones, un 31% más que en el ejercicio precedente. Estas magnitudes, tal y como establecen las Normas Contables, no recogen la contribución del negocio azucarero. Si tuviéramos en cuenta la aportación de esta división, el EBITDA se situaría en €320 millones y el EBIT, por su parte, en €222 millones.

La inversión en publicidad, acorde con la estrategia de construcción de valor en torno a nuestras marcas, se incrementó en €5 millones, un 6% más que en el ejercicio anterior.

La solidez de nuestro modelo de negocio

Los resultados consolidados del ejercicio 2008 reflejan la solidez y solvencia de nuestro modelo de negocio, que crece a tasas del 20% en un momento de contracción global de consumo. Nuestras marcas han mantenido intactas sus cuotas de mercado, ejerciendo el liderazgo en los diferentes segmentos y países en los que operan.

El saneado balance que presentará la compañía tras la finalización del proceso de venta de la división azucarera, su adecuada diversificación tanto en mercados geográficos como en negocios (presente en 22 países del mundo a través de 19 filiales) y una cartera de productos (con más de 60 marcas) que además de operar en sectores básicos de la alimentación está perfectamente alineada con los nuevos hábitos de consumo, son las importantes ventajas competitivas en las que se asentará el Grupo para su futuro crecimiento.

Resultados por líneas de negocio

Área Arroz

La acertada gestión en el aprovisionamiento de materias primas, el crecimiento en el consumo de arroz y el éxito del lanzamiento de nuevos productos convenience hacen que el negocio arrocero cierre nuevamente un ejercicio record, con incrementos tanto en ventas como en márgenes. El EBITDA creció un 31,5% alcanzando los €126,5 millones y la facturación aumentó un 20%, situándose en €891 millones.

Área Pasta

La estabilización de los precios de la materia prima, la plena incorporación de Birkel y una acertada estrategia de innovación y marketing empujan los resultados de la división pasta, que genera un EBITDA de €106 millones, un 20% más que el registrado en el mismo período de 2007 y eleva el importe neto de la cifra de negocio hasta los €994millones, un 30% superior a la del año anterior.

Área Láctea

La apuesta por la rentabilidad frente al volumen, el valor añadido de la marca Puleva y el excelente comportamiento de la gama de alimentación infantil (Max, Peques y Batidos) han permitido que la división complete de modo muy satisfactorio un ejercicio marcado por los efectos de la reestructuración de Lactimilk y el auge de la MDD en un momento de crisis de consumo. La división alcanzó un EBITDA de €50 millones y la cifra de negocio se situó en €506 millones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo