• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ACCOE: Gran éxito del VII Encuentro Nacional de Operadores de Cereales, el mayor acontecimiento anual del sector cerealista español

           
Con el apoyo de

ACCOE: Gran éxito del VII Encuentro Nacional de Operadores de Cereales, el mayor acontecimiento anual del sector cerealista español

31/03/2009

Con cerca de 550 asistentes, la jornada organizada por ACCOE (Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España) con la colaboración de las organizaciones CESFAC, AFHSE, CCAE, AECEC, UNISTOCK, ASEMAC y AFOEX y que cuenta con el apoyo de las empresas e instituciones más relevantes del sector cerealista español, es el referente indispensable anual para los operadores que integran la cadena comercio-procesamiento.

El encuentro, moderado por D. Andrés Gómez, Vicepresidente de Unistock de España, fue inaugurado por D. Gonzalo Arguilé, Consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón quien pronosticó en su apertura una campaña dominada por la incertidumbre y marcada por la crisis.

Abrió el turno de ponencias D. Santiago Bernal, Director General de Nidera Agrocomercial, quien desglosó los rasgos más significativos que han definido el transcurso de la presente campaña y destacó los aspectos determinantes a tener en cuenta para la próxima.

A continuación, D Alfredo Erviti de E-Oleum, realizó un detallado análisis del panorama nacional e internacional de los biocarburantes y su interrelación con el mercado de las materias primas.

La siguiente intervención corrió a cargo de D. Albert Badia, de AACNI Abogados quien comentó las ditintintas posibilidades y mecanismos legales de actuación de las empresas expuestas a la actual coyuntura económica.

D. Marco Duarte, finalizando el turno de exposiciones, presentó la herramienta de gestión de información de mercados desarrollada por Thomson Reuters con el objetivo de proporcionar un instrumento que permita a los operadores una visión general de mercado, hoy por hoy, totalmente globalizado.

En la sesión de tarde, tras el almuerzo, tuvo lugar una sesión especial, abierta al público general de la Mesa Avícola y de Cereales de la Lonja Toledana, organizada conjuntamente por esta entidad y ACCOE.

La cita cerealista por excelencia superó una año más el recórd de participación de empresas y asitentes y se mantiene como el punto de encuentro ideal para todos los integrantes de la cadena comercial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El CIC eleva la previsión mundial de cereales a un récord de 2.430 Mt 21/11/2025
  • Unión de Uniones pide activar la reserva de crisis de la PAC por la situación del cereal 21/11/2025
  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo