Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ¿Café para prevenir el ictus?

           

¿Café para prevenir el ictus?

23/04/2009

El consumo de café de forma habitual puede disminuir ligeramente el riesgo de sufrir un ictus en mujeres no fumadoras, de acuerdo a un estudio recientemente publicado en la revista Circulation (Circulation (2009). 119(8):1116-23). Esta investigación, que utilizó datos procedentes de enfermeras americanas, encontró que las mujeres que bebían 2 o más tazas de café al día tenían un 20% menos riesgo de sufrir un ictus que aquellas que no bebían café.

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con investigadores de la Universidad de Harvard analizaron el impacto del consumo de café en el riesgo de ictus. Para ello examinaron los hábitos dietéticos y estilo de vida de 80 mil enfermeras americanas, a las que se les contactaba cada dos años para saber su consumo de café, té y otras bebidas con cafeína; con esta información se calculó su consumo medio habitual. Además, se contactó con sus centros de salud para saber cuáles de ellas padecieron un ictus. Después de 24 años de seguimiento, se documentaron 2280 casos de ictus en estas mujeres.

En este estudio, los investigadores tuvieron en cuenta que hay factores que aumentan el riesgo de sufrir un ictus, como son la edad, ser fumador, tener exceso de peso, ser sedentario, consumir alcohol y una dieta no saludable. Por ello, en sus análisis, eliminaron el efecto de estos factores para así ser capaces de observar que el café disminuía el riesgo de ictus en aquellas mujeres no fumadoras que consumían al menos 3 tazas de café al día. En las mujeres fumadores, el efecto beneficioso de esta bebida no pudo contrarrestar los importantes efectos perjudiciales del tabaco en la salud.

Otras bebidas con cafeína, como el té y los refrescos carbonatados no modificaron el riesgo de sufrir un ictus. Sin embargo, el consumo de café descafeinado también disminuyó el riesgo de ictus, sugiriendo que son otras sustancias diferentes a la cafeína las que producen estos efectos beneficiosos. Así, se hipotetiza que son los antioxidantes presentes en esta bebida los que producen un efecto beneficioso en los vasos sanguíneos y de esta forma disminuyen el riesgo de enfermedad cardiovascular. Estos resultados se unen a investigaciones previas de los autores en las que encontró que el consumo de café tampoco aumentaba el riesgo de sufrir un infarto y que protegía de tener diabetes.

Finalmente, añadir que los efectos beneficiosos del café sólo se han observado en individuos sanos. Cualquier sujeto con problemas de insomnio, ansiedad, hipertensión o problemas cardiacos debería hablar con su médico para evaluar los posibles efectos de beber café sobre su salud.

La investigadora principal de este estudio, Dra. Esther López García señala, como conclusión final del artículo, que las personas sanas pueden estar seguras que no tienen mayor riesgo de sufrir un ictus o un infarto por tomar café. Sin embargo, se necesita más investigación para poder recomendar a la población general el consumo de café como forma de disminuir el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo