Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El MARM lleva a cabo un minucioso seguimiento de los precios del aceite de oliva para poder solicitar los almacenamientos privados

           

El MARM lleva a cabo un minucioso seguimiento de los precios del aceite de oliva para poder solicitar los almacenamientos privados

24/04/2009

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, abordó ayer en el Congreso la situación del sector del aceite de oliva, señalando que el MARM lleva a cabo un minucioso seguimiento de los precios de las distintas calidades de aceite de oliva, y su comparación con los niveles que establece la reglamentación comunitaria, para poder, en base a ello, solicitar la aprobación de los almacenamientos privados.

Elena Espinosa ha indicado que el mercado del aceite de oliva se está viendo afectado por circunstancias excepcionalmente negativas, similares a las que se están dando en otros sectores económicos, por lo que el Gobierno está considerando, desde hace algún tiempo, la conveniencia de llevar a cabo una disminución de la oferta, incentivando los almacenamientos privados como medida para mejorar la financiación del sector, y de adecuación de las salidas del producto a las necesidades del mercado.

Si bien la Comisión Europea, ha explicado la Ministra, en su primeras reacciones considera que todavía no se han dado las condiciones para que el mecanismo pueda ser aplicado, es necesario tenerlo a punto, por lo que el Ministerio está trabajando a nivel interno y con las autoridades comunitarias, a la vista de la evolución de los precios que se están registrando. Una revisión de los precios de referencia para el almacenamiento privado, ha añadido la Ministra, obligaría a modificar la OCM del aceite.

En cualquier caso, Elena Espinosa ha expresado su confianza en que esta situación excepcional no condicionará el futuro de un sector que está demostrando su dinamismo y su capacidad de incremento del potencial productivo durante los últimos años, y en la mejora de los mercados exteriores, tanto en cantidades exportadas como en la penetración en nuevas áreas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo