Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / España lidera el apoyo internacional al Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos, herramienta clave para la lucha contra el hambre

           

España lidera el apoyo internacional al Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos, herramienta clave para la lucha contra el hambre

24/04/2009

“El Tratado Internacional sobre los Recursos Filogenéticos para la Alimentación y la Agricultura ha pasado de ser un mero texto legal a un sistema operacional”, aseguró ayer en Madrid el Secretario Ejecutivo del Tratado Internacional, Shakeel Bhatti, quien participó en la reunión ‘Diversidad genética, seguridad alimentaria y desarrollo rural: Cooperación España-FAO’, organizada por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

El Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura entró en vigor en el año 2004 y hasta febrero de 2009 ha sido ratificado por 121 países. Se trata de una herramienta crucial en la lucha contra el hambre y la pobreza puesto que permite la conservación y el uso sostenible de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura. Todos los países dependen de la diversidad genética de cultivos de otros países y regiones. Por tanto, uno de los objetivos más importantes del Tratado es facilitar el intercambio de estos cultivos y lograr una distribución justa de los beneficios derivados del uso de los recursos genéticos.

En el Artículo 9 del Tratado Internacional se reconoce explícitamente la enorme contribución que han hecho y siguen haciendo las comunidades locales e indígenas y los agricultores de todas las regiones del mundo, en particular los de los centros de origen y diversidad de plantas cultivadas, a la conservación y el desarrollo de los recursos fitogenéticos que constituyen la base de la producción alimentaria y agrícola en el mundo.

Por su parte, Álvaro Toledo, Oficial de Programas de la Secretaría de la Comisión de Recursos Genéticos de la FAO, destacó que “el cambio climático, la crisis financiera y la crisis alimentaria son los grandes desafíos a los que debe hacer frente la conservación y utilización de los recursos filogenéticos”. Toledo también anunció que la Comisión, que se ocupa de los recursos genéticos agrícolas, animales, de pesca y forestales, tiene previsto elaborar este año un informe sobre el estado actual de todos estos recursos a nivel mundial.

La alimentación humana depende fundamentalmente de 150 cultivos y el 90% de la alimentación mundial depende de sólo 20 especies entre las que destacan el arroz, la patata, el trigo y el maíz. Y dentro de cada especie hay muchas variedades diferentes, por ejemplo, se han identificado más de 100.000 variedades de arroz en todo el mundo, muchas de ellas en peligro de desaparición.

Apoyo de España

El liderazgo de España en el Tratado ha sido constante desde sus inicios, cuando en 2006 acogió en Madrid la Primera Reunión del Órgano Rector. Asimismo, España ha apoyado la consolidación del sistema multilateral, ha tenido un papel como intermediario para el equilibrio entre posiciones y ha encabezado la movilización de recursos adicionales para la financiación. En este sentido, la directora de la Oficina Española de Variedades Vegetales, Alicia Crespo, presente también ayer en la reunión de Madrid, señaló que España ha aportado tres millones de euros para el desarrollo del Tratado hasta el año 2015 y destacó el importante puente que establece el Tratado entre el medio ambiente y la agricultura.

La Tercera Reunión del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura se celebrará en Túnez entre los próximos días 1 al 5 de junio de 2009. Sus principales objetivos serán adoptar decisiones sobre la gestión futura del fondo multilateral de cultivos, relacionadas con el acceso a los cultivos y con la distribución de beneficios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo