• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería comparte la preocupación del COPA-COGECA por el estado de las negociaciones de la UE y Marruecos

           

ASAJA Almería comparte la preocupación del COPA-COGECA por el estado de las negociaciones de la UE y Marruecos

28/04/2009

ASAJA comparte la preocupación manifestada por el COPA-COGECA (organización que aglutina a productores europeos y de la que ASAJA forma parte) ante el proceso de negociación que la Unión Europea mantiene con Marruecos y que tiene como uno de los principales punto de discusión los contingentes y precios de entrada de las frutas y hortalizas del país norteafricano en Europa.

ASAJA recuerda que Marruecos ya es el principal exportador hortofrutícola a la Unión Europea y que incumple de forma reiterada el actual acuerdo, introduciendo mayores cantidades de producto a un precio inferior al permitido, ocasionando como ya se ha comprobado en varias campañas un total desajuste con los precios en origen que alcanzan las frutas y hortalizas de una de las mayores zonas productoras de Europa: Almería, precisamente en los momentos en que este país aumenta sus exportaciones. Del mismo modo datos de los exportadores vienen a confirmar la incidencia de la competencia marroquí en el sector hortícola europeo que ha sufrido un notable descenso en las exportaciones de hortalizas durante el pasado mes de febrero, descenso que cifraron en un 26%.

Asimismo, esta organización considera prioritario que la Comisión Europea encargue un informe en el que se compruebe el impacto socioeconómico que la ampliación de los contingentes de este país podría tener en las zonas productoras de frutas y hortalizas de la Unión Europea. No puede entenderse que se negocie sin tener en cuenta los intereses del sector, de espaldas a él y sin exigir el mismo nivel de control sobre la seguridad alimentaria, el impacto sobre el medio ambiente, y las condiciones laborales de los trabajadores.

Por otro lado ASAJA considera irrenunciable el establecimiento de un sistema de precios de entrada que sea vigilado de forma constante para evitar mayores pérdidas a los agricultores que cultivan frutas y hortalizas.

Por último ASAJA espera que la recién nombrada Consejera de Agricultura retome este tema cuanto antes y contribuya a la ofensiva para el cumplimiento de los acuerdos con Terceros Países iniciada por el sector en Almería y que ya cuenta con el apoyo de otras Comunidades Autónomas y de organizaciones de agricultores como el COPA-COGECA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo