La presidenta de la Institución Ferial de Trujillo y alcaldesa de la ciudad, Cristina Blázquez, y el presidente del Comité Ejecutivo de la Feria, Fernando Acero, presentó ayer la XXIV Feria Nacional del Queso de Trujillo. Han estado acompañados de Sergio Pérez, diputado cacereño encargado del área de Instituciones Feriales de la Diputación de Cáceres, y representantes de Caja Duero, entidad patrocinadora de esta feria.
Blázquez ha destacado como esta feria se ha ido consolidando año tras año “gracias al esfuerzo de la Institución Ferial y, sobre todo, de los verdaderos protagonistas de esta feria: los artesanos queseros que acuden a la cita anual”. Del mismo modo ha señalado que la calidad es el buque insignia de esta feria y en este sentido ha subrayado que “todos los quesos que se podrán catar estos días en Trujillo son de una calidad inmejorable”. Tanto ella como Fernando Acero han querido agradecer el apoyo que durante todos estos años les ha brindado Caja Duero. La presidenta de la Institución Ferial ha hablado de las más de 300 variedades de queso que podrán degustarse a partir del jueves 30 de abril en Trujillo “entre las que estarán representadas las cerca de 200 queserías extremeñas”. En esta edición de esta feria habrá quesos de Asturias, Badajoz, Cáceres, Canarias, Ciudad Real, Córdoba, La Coruña, Granada, Huesca, Lugo, Madrid, Salamanca, Sevilla, Toledo y Valladolid. Junto a los productos nacionales habrá una pequeña representación de los quesos portugueses. No faltarán las tres D.O. extremeñas (D.O. Ibores, D.O. Queso Serena y D.O. Torta del Casar).
Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo de la Feria, Fernando Acero, ha presentado el programa prestando especial interés a la cata-concurso “la principal actividad de esta feria, que congregará a importantes críticos gastronómicos y restauradores”. Se premiarán los mejores quesos de oveja y cabra en dos modalidades: pasta blanda y pasta dura. La cata tendrá lugar el sábado día 2 de mayo y estará dirigida por Don Gabriel Fernández Jiménez. En relación al número de visitantes, Fernando Acero ha recordado que “en las últimas ediciones se ha hablado de una cifra mágica de visitantes, 100.000, pero estamos convencidos de que superamos este número con creces”.
Sergio Pérez, por su parte, ha invitado a todos los extremeños a participar en esta feria que ha calificado de “una cita gastronómica, cultural y turística”.
DESARROLLO DE LA FERIA
La inauguración de la XXIII Feria Nacional del Queso de Trujillo tendrá lugar el jueves día 1 de mayo a las 12 de la mañana. La cita será en el Palacio Juan Pizarro de Aragón a las 12 horas.
El recinto ferial abrirá sus puertas desde las 12 de la mañana hasta las 20 horas durante todos los días en los que se desarrolle la feria. El domingo día 3 de mayo la clausura de la feria está fijada a las 17 horas. Las degustaciones de queso tendrán un precio de 50 céntimos, manteniéndose así el precio de las anteriores ediciones. Las dos bodegas participantes serán Romale y Ruiz Torres, y habrá también un stand que represente a la cerveza extremeña Abadía de Yuste.
El Ayuntamiento de Trujillo colabora en el desarrollo de una corrida de rejones que se celebrará en el marco de la Feria Nacional del Queso. Leonardo Hernández, Andy Cartagena y Raúl Martín Burgos, acompañados de sus cuadrillas, estarán el sábado 2 de mayo en la Plaza de Toros de Trujillo a partir de las 18:30 horas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.