ASAJA-Almería comienza hoy una campaña informativa de concienciación y prevención de incendios forestales. Para ello se van a distribuir más de 25.000 trípticos con información relativa a la Orden que cada año emite la Consejería de Medio Ambiente sobre limitaciones del uso del fuego en el campo que está vigente desde junio a octubre, y que desde ASAJA se ha orientado a agricultores, ganaderos y propietarios de terrenos forestales.
En este sentido ASAJA considera que la formación del sector agrícola en materia de prevención es fundamental y para ello se van a impartir charlas por algunos de los municipios que se encuentran con mayor riesgo de incendio, principalmente en las comarcas de interior. Tanto agricultores como ganaderos deben conocer algunas técnicas y herramientas que tienen en su mano y que pueden evitar la propagación en un momento determinado de un incendio forestal:
– Estar en posesión de un Plan de Prevención de Incendios Forestales (que da información sobre las técnicas de prevención, mecanismos de extinción y de actuación etc.) ASAJA recuerda que aquellos propietarios de terrenos forestales que cuenten con este Plan se verán exentos de abonar el 25% de las tasas de extinción de incendios.
– La vigilancia constante y mantenimiento correcto de caminos y explotaciones (restos vegetales, residuos no vegetales etc.)
– La posibilidad de creación de Agrupaciones de Defensa Forestal, que también deja exentos a sus miembros de abonar el 75% de las tasas de extinción.
– Como siempre y ante cualquier incendio y/o negligencia de terceras personas se debe contactar con el número de emergencias 112 que tiene en marcha la Junta de Andalucía que serán los encargados de coordinar las tareas de extinción y nos aconsejarán sobre las acciones a llevar a cabo.
Por otro lado ASAJA-Almería recuerda que el plazo de suscripción del Seguro Forestal finaliza el 31 de mayo, que cubre riesgos por incendio e inundación además de los gastos necesarios para reforestar o recuperar las masas forestales afectadas por el fuego. Así, para cualquier consulta pueden dirigirse a nuestro departamento de seguros, que les informará de esta y el resto de líneas en período de suscripción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.