La Comisión Europea ha adoptado un reglamento que introducirá unas normas de autorización para los materiales activos e inteligentes usados en el empaquetado de los alimentos. Será necesario que la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) evalúe la seguridad de estas sustancias.
Los materiales activos tienen como misión intentar alargar la vida del producto en el lineal o mantener o mejorar las condiciones del alimento empaquetado. Incorporan componentes que pueden liberar sustancias en el alimento o absorberlas de él. Ejemplos son los absorbentes de oxígeno o los liberadores de conservantes o aromatizantes.
Los materiales inteligentes tienen como función controlar las condiciones de empaquetado del alimento o del ambiente que lo rodea. Ejemplos son los indicadores de temperatura de almacenamiento o de contaminación microbiana.
La propuesta de reglamento introduciría unas normas específicas de etiquetado y requeriría que la industria emitiera una declaración de cumplimiento, de forma que se asegurara un flujo adecuado de información a lo largo de toda la cadena productiva.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.