El Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de la Federación de Rusia (Rosseljoznadzor) ha comunicado a la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino de España que, dada la estabilización de la situación epidemiológica en España respecto a la gripe A/H1N1, se levantan las prohibiciones para las exportaciones a la Federación de Rusia de cerdos vivos, carne de cerdo y productos de su transformación no tratados térmicamente, desde todo el territorio español, excepto las carnes y productos elaborados en las provincias de Barcelona, Sevilla y Valencia entre el 13 de mayo y el 2 de junio de 2009.
Se entenderá que una partida comercial de carnes o productos cárnicos está sometida a restricciones por causa de la gripe A/H1N1 cuando el envasado del producto final se haya realizado en un establecimiento situado en alguna de dichas provincias durante las fechas antes indicadas.
Cuando se exporte a la Federación de Rusia una partida comercial de carnes o productos cárnicos que hayan sido envasados en un establecimiento situado en Barcelona, Sevilla o Valencia, el exportador deberá presentar una declaración, según modelo disponible en CEXGAN documentación adjunta, detallando los motivos por los que puede llevarse a cabo dicha exportación y asumiendo la responsabilidad sobre la misma.
Si se trata de productos tratados por calor, envasados en Barcelona, Sevilla o Valencia entre el 13 de mayo y el 2 de junio de 2009, sólo podrán exportarse si han recibido un tratamiento de al menos 80ºC durante al menos 30 minutos.
Para el resto de exportaciones de cerdos vivos, carne porcina o productos cárnicos a la Federación de Rusia, ya no existen restricciones por causa de la gripe A/H1N1.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.