• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El MARM analiza con el sector veterinario la propuesta de la Comisión sobre protección de los animales utilizados con fines científicos

           

El MARM analiza con el sector veterinario la propuesta de la Comisión sobre protección de los animales utilizados con fines científicos

26/06/2009

El Subdirector General de Explotaciones y Sistemas de Trazabilidad de los Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Juan Robles, ha analizado, en una reunión celebrada ayer con el sector veterinario, la propuesta de la Comisión sobre la protección de los animales utilizados para fines científicos y experimentación, destacando aspectos como la evaluación ética de los procedimientos y la formación del personal.

Durante la reunión se ha destacado el principio de las «tres R» (reducción, refinamiento y reemplazo) en el uso de animales, la inclusión de algunos invertebrados en su ámbito de aplicación, y la obligatoriedad de autorizar expresamente todos los proyectos, así como de realizar evoluciones éticas y análisis retrospectivo de los procedimientos, que son algunas de las novedades de la propuesta de la Comisión Europea, que va a ser una de las prioridades en materia veterinaria de la Presidencia Sueca de la Unión Europea

Por otro lado, se ha subrayado que la propuesta de la Comisión también limita el uso de primates en los procedimientos y propone que cada Estado miembro nombre un laboratorio nacional de referencia para métodos alternativos a la experimentación animal.

Otro aspecto que se ha debatido es el planteamiento de la Comisión de fijar normas para el alojamiento y cuidado de los animales, y hacer obligatoria la realización de inspecciones por parte de la autoridad competente. La propuesta también incluye aspectos relativos a la formación del personal que trabaja con estos animales y a su autorización.

Al encuentro, organizado por la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, han asistido representantes de otras Direcciones Generales del Ministerio como la de Calidad y Evaluación Ambiental y la dedicada al Medio Natural y Política Forestal. Además, ha contado con la presencia de representantes de los Ministerios de Ciencia e Innovación, de Educación y de Industria, Turismo y Comercio.

También han participado representantes de las organizaciones que promocionan los métodos alternativos a la experimentación animal como la Red Española de Métodos Alternativos (REMA), y de sociedades científicas relacionadas con el animal de laboratorio como la Sociedad Española para las Ciencias del Animal de laboratorio (SECAL), el Comité Español del Consejo Internacional para la ciencia del animal de laboratorio (ICLAS), y la Sección española de la Sociedad europea de los veterinarios especialistas en animales de laboratorio (ESLAV).

Por parte de la industria química y farmacéutica han asistido representantes de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) y de FARMAINDUSTRIA. También han estado presentes representantes de organizaciones no gubernamentales de protección animal, como las Asociaciones para la Defensa de los Derechos del Animal: ADDA y ANDA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo