Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Los medios internacionales señalan a FENAVIN como uno de los puntos de encuentro más importantes para el vino español en Europa

           

Los medios internacionales señalan a FENAVIN como uno de los puntos de encuentro más importantes para el vino español en Europa

01/07/2009

La Feria Nacional del Vino, FENAVIN, se ha convertido en una cita ineludible para hablar del negocio en el vino español en Europa. Ésta es, al menos, la principal conclusión de las principales revistas especializadas del sector en Europa, Weinwirtschaft y Wein + Markt, ambas alemanas, así como para la norteamericana The Tasting Panel, la sueca Spanska Viner o la islandesa Vinotek, cuyos periodistas analizaron la feria durante sus tres días de celebración, del 5 al 7 de mayo pasado, en Ciudad Real.

Para Weinwirtschaft, “Ciudad Real se convierte en uno de los puntos de encuentro de cara a la exportación más importantes para el sector del vino español”, además de reconocer que “la quinta edición de Fenavin ha sido de verdad todo un éxito para los expositores”.

El prestigioso periodista alemán Jürgen Mathäß explica en el número de junio de la revista germana que los expositores encuestados por la publicación les explicaron durante la feria que “ninguna otra atrae a tantos profesionales del vino extranjeros a los stands” y que “Prowein y Fenavin son las mejores ferias de Europa”.

Mathäß también señala en su texto que los visitantes han podido catar prácticamente todo lo que el variado terroir español tiene que ofrecer, desde Galicia a Málaga pasando por Cataluña.

Así mismo, habla de que “Castilla la Mancha ha sido una vez más el protagonista de la feria, de forma que desde pequeñas bodegas hasta las grandes, pasando por nuevos viticultores han estado presentes”. Para este periodista “aquél que busque en otras denominaciones de origen, sobre todo vinos de pequeñas y medianas bodegas que todavía no estén presentes en los mercados internacionales tiene en FENAVIN una enorme base donde elegir”, sin dejar de lado a grandes bodegas, también presentes en la muestra.

Por su parte, el periodista Dirk Dorn, de Wein+Markt, reconoce que “ a pesar de la preocupación por la situación actual, los expositores se mostraban esperanzados e intentaban aprovechar lo mejor posible los días de feria, de modo que muchos productores han hecho nuevos contactos para la exportación y han presentado sus nuevas añadas y productos a los importadores”.

Según explica esta publicación en un amplio reportaje, “prácticamente la totalidad de los alemanes especialistas en vino español, así como un amplio grupo de importadores anduvieron por los pabellones del recinto ferial”. A su juicio, “admirable también fue la forma en la que la organización lleva a cabo la climatización de las carpas y pabellones” y la cantidad de DOs presentes, pues, “tras una primera edición en la que prácticamente solo se podía encontrar a expositores procedentes del centro de España, en esta ocasión no faltaba prácticamente ninguna región vinícola del país en la feria que se celebra cada dos años”.

Por su parte, la revista norteamericana The Tasting Panel, destaca en su número de junio que “tanto la presencia de compradores nacionales, que casi duplicó a la de la feria celebrada en 2007, y el número de compradores extranjeros puso de manifiesto que España es cada vez más una fuente importante en el mercado mundial vitivinícola”.

La sueca Spanska Viner también pondera las cifras de balance de la feria, por lo que, a su juicio, “no es de extrañar que el 90% de los expositores que estuvieron en la edición de 2007 hayan repetido la experiencia este año”, opiniones similares a las de la revista islandesa Vinotek.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo