Del 24 al 27 de agosto próximo, se celebrará en el Palacio de Congresos de la Fira de Barcelona, el 60 Congreso de la Asociación Europea de Producción Animal, organizado por el MARM y que, bajo el lema “Biodiversidad y Sistemas de Producción Animal Sostenible: aspectos ambientales, económicos y sociales”.
Este Congreso, que, en relación con los celebrados hasta la fecha cuenta ya con un numero record de participantes con más de 1.300 congresistas inscritos, presentará más de 800 ponencias y comunicaciones científicas, centradas principalmente sobre aspectos de actualidad en Europa:
• La rentabilidad y aspectos socioeconómicos de las explotaciones ganaderas
• Factor trabajo (eficiencia, formación, automatización)
• Mantenimiento, utilización y mejora genética de las razas autóctonas
• Integración de la ganadería en el medio natural: Aprovechamiento de recursos naturales para la producción de alimentos, productos no alimenticios y bienes de uso público (gestión y conservación del territorio, entornos singulares, prevención de incendios, agua, aire y turismo).
• Sistemas de producción ganadera y cambio climático
• Bienestar animal
• Calidad, trazabilidad, seguridad y códigos de buenas prácticas en la producción de alimentos de origen animal.
De los cinco días del Congreso, los cuatro primeros se dedicarán a sesiones científicas y simposios satélites, realizándose durante el último día visitas técnicas.
La candidatura española para la organización de este Congreso de la European Association for Animal Production (EAAP), fue planteada en el marco del 56 Congreso celebrado en Upsala (Suecia), formalizándose en la Asamblea General del 57 Congreso de la EAAP en 2006 en Antalia (Turquía), y aprobándose definitivamente en la Asamblea General del 58 Congreso en Dublín (Irlanda).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.