Ante la propagación del nuevo virus de la influenza A/H1N1, algunos países han optado por introducir restricciones a la importación de cerdos y carne de cerdos, así como por realizar sacrificios sanitarios de cerdos sanos. Por este motivo, la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) ha vuelto a reiterar que el sacrificio de cerdos no evitará el riesgo del virus ni para personas ni para animales. También ha insistido en no sirve para nada la introducción de medidas de restricción a la importación de cerdos o productos porcinos procedentes de países en los que se han detectado casos, tanto en personas como en animales, y que se trata de un incumplimiento de las normas internacionales.
La OIE señala que en el caso de que el nuevo virus se detectara en una explotación, ésta debería estar sujeta a un plan de vigilancia y a restricciones de movimientos hasta que los cerdos se recuperaran. Los cerdos sanos podrían ser conducidos a matadero usando medidas de bioseguridad.
También ha insistido en que la carne de cerdo y productos porcinos manejados en buenas condiciones higiénicas no son fuente de infección.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.