Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / ASAJA Andalucía avisa del alto riesgo de incendios forestales por la suciedad del monte y el pésimo estado de caminos y cunetas

           

ASAJA Andalucía avisa del alto riesgo de incendios forestales por la suciedad del monte y el pésimo estado de caminos y cunetas

24/07/2009

El monte andaluz afronta el verano con un riesgo de incendios extremadamente alto, fruto de la dejadez y la desidia de los responsables políticos andaluces, y en particular de los responsables de la Consejería de Medio Ambiente, que han sido incapaces de resolver la convocatoria de ayudas para limpieza de montes en el plazo legal establecido, por lo que los montes andaluces se han quedado un año más sin limpiar.

Ni la Consejería de Medio Ambiente, ni los Ayuntamientos, ni el propio presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, muestran el más mínimo interés en la prevención de los incendios forestales, una tarea fundamental en regiones mediterráneas como la nuestra en la que durante los meses del verano la sequedad ambiental y el exceso de combustible forestal suponen una auténtica bomba de relojería que eleva exponencialmente el riesgo de incendios, con las dramáticas consecuencias que ya hemos padecido en años anteriores.

Pese a que estas condiciones particulares de Andalucía son ampliamente conocidas y pese a que desde todos los ámbitos se apunta a la prevención como el mejor instrumento en la lucha contra el fuego, la realidad es que llevamos más de cinco años con mucha vigilancia y escasa prevención, la limpieza de montes se ha limitado a algunas actuaciones puntuales en algunos montes públicos, que han abarcado menos del 3% de la superficie forestal andaluza, por lo que se trata tan sólo de “chapuzas” para entretener en invierno al personal del Infoca.

En febrero de 2008 se abría de nuevo, después de cuatro años, la ventanilla para solicitar ayudas para la limpieza de montes, la Orden de Gestión Forestal Sostenible y la Orden de Prevención y Control de Incendios ofrecían la posibilidad de reiniciar los trabajos de limpieza de montes públicos y privados, sin embargo, más de año y medio después, los gestores de la Consejería de Medio Ambiente han sido incapaces de ofrecer una resolución que permita que los destinatarios de estas ayudas puedan acometer esta tarea tan necesaria, con lo que los montes andaluces se quedan un año más sin limpiar.

Por desgracia, los ayuntamientos de la mayoría de los municipios andaluces tampoco han mostrado ninguna sensibilidad con este problema, así, los miles de millones de euros que han recibido del Plan E se han empleado en levantar por enésima vez la calle principal y la plaza del pueblo y cambiar el tipo de acerado, y han sido muy escasos los consistorios que han dedicado alguna partida a la limpieza de montes o a la mejora de caminos e infraestructuras de uso agrario y forestal.

Esta desidia alcanza al propio presidente de la Junta, José Antonio Griñán, que gobierna de espaldas a los problemas rurales. ASAJA-Andalucía lamenta que en los más de cuatro meses que el Sr. Griñán lleva al frente del Gobierno andaluz no haya encontrado hueco en su agenda para reunirse con los responsables de esta organización, que quieren exponerle de primera mano los problemas del campo y el mundo rural y presentarle el Plan de Creación de Empleo en el Medio Rural que esta organización presentó a los medios de comunicación y a la sociedad andaluza hace casi un año para luchar contra los incendios forestales y reducir la cifra de desempleados en Andalucía y en especial en el Mundo Rural, donde el desempleo alcanza cotas alarmantes.

ASAJA exige un cambio radical en la forma de afrontar este gravísimo problema, demanda que se agilice la resolución de las órdenes forestales e insta al presidente del Gobierno andaluz a reunirse a la mayor brevedad con ASAJA y a ponerse al frente de un plan real y efectivo de limpieza de montes, que responda a las necesidades de Andalucía y que reduzca significativamente el riesgo de incendio en nuestros montes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo