• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Las semillas españolas desacreditadas por la incorporación de la “semilla turca de veza”

           
Con el apoyo de

Las semillas españolas desacreditadas por la incorporación de la “semilla turca de veza”

01/09/2009

Cuando en España tenemos más de 50 variedades de altísima calidad de semilla de trigo duro, con resistencia a enfermedades y aportaciones valiosas en proteína y vitrosidad, que quedarán desvirtuadas con la mezcla de la producción de esta campaña, obtenida sin la utilización de semilla certificada.

Este negativo acontecimiento va a tener lugar en cuanto el agricultor empiece a entregar semilla de la producción resultante de las siembras bajo la Orden del Medio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Y al socaire de la misma pueda introducir “semilla” turca de veza importada, de pésima calidad como pienso para desviarla al circuito de las variedades españolas de altísimo valor de germoplasma, en el otro extremo de calidad de la semilla turca. De ahí que de no requerir la utilización de semilla certificada en las siembras de leguminosas, estas se van a hacer con semilla turca anteriormente importada, con lo que la producción final será de dudosa calidad, de imposible aprovechamiento para la selección en la producción de semilla.

De ahí que de continuar por esta senda, las semillas de vez a españolas terminarán desacreditadas y consideradas en los mercados como una “turca más” y la producción nacional final de calidad reducida a mínimos.

En lo referente a enfermedades todo lo anterior se queda pequeño en el caso de las proteaginosas, donde la no utilización de semilla certificada ha llevado a una disponibilidad de material pirata para las siembras altamente contaminado sin ninguna resistencia a pseudomonas y antracnosis que vienen reduciendo las cosechas desde hace algunos años.

Todo se corregiría si en las próximas siembras bajo esta Orden, se requiriese la utilización de semilla certificada.

Ya no se trata de una política de apoyo a la semilla certificada, sino de supervivencia de las variedades óptimas para el cultivo, y de sostenimiento y mejora de las producciones finales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo