• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La sectorial de AVA-ASAJA constata una caída de la cosecha citrícola del 20/25% y destaca su alta calidad

           

La sectorial de AVA-ASAJA constata una caída de la cosecha citrícola del 20/25% y destaca su alta calidad

03/09/2009

La sectorial citrícola de la Asociación Valencia­na de Agricultores (AVA-ASAJA) ha constatado, tras analizar hoy la informa­ción reca­ba­da en las zonas productoras de cada comarca así como la disponible de otras regiones es­­­pañolas, un descenso en la producción na­cional de entre el 20 y el 25%. Los ci­tricu­l­to­res socios de esta organización agraria han confirmado igualmente la extraordinaria ca­lidad de los frutos, la ausencia de problemas fitosanitarios destacables y han descartado que se vayan a repetir las complicaciones que se dieron en la pasada temporada por los bajos calibres registrados

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, ha destacado que la campaña po­­­dría resultar “algo corta, por lo que no existen motivos objetivos para repetir otra rui­no­­sa campaña. Todos conocen los costes mínimos de cada eslabón de la cadena y si im­­pera el sentido común podríamos tener resultados dignos y más ahora que los cítricos van a ser tan necesarios, por su contenido en vitamina C, para prevenir la Gripe A”. Efectivamente, la se­c­torial citrícola estima que la producción valenciana rondará los tres millones de to­ne­la­­das y que la nacional se situará entre los 4,9 y los 5,32 millones de toneladas. Las ma­yo­­res re­duc­cio­nes apreciadas se darán en las naranjas y en menor medida en las cle­mentinas más tar­días. Sin embargo, los asociados han cuestionado el alcance de estos da­tos puesto que a estas alturas se desconoce el impacto que tendrá el grave proceso de aban­dono de cam­pos forzado por la falta de rentabilidad del cultivo acumulada en los últimos años. Por otra parte, se calcula que la industria de zumos –que en la pasada cam­paña trans­for­mó 1,4 millones de toneladas- podría absorver al menos un 20% de la producción na­cional.

De otro lado, la sectorial ha destacado el éxito del plan de lucha contra la mosca del Me­diterráneo, que ha dejado a niveles históricamente bajos los niveles de población de es­ta plaga, así como los buenos índices de madurez, de contenido en zumo y de ta­ma­­ño de la fruta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo