Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La marca ‘Tierra de Sabor’ traspasa fronteras y muestra sus excelencias en Portugal

           

La marca ‘Tierra de Sabor’ traspasa fronteras y muestra sus excelencias en Portugal

24/09/2009

Dentro del escenario planteado esta semana en el que Castilla y León unirá lazos con la vecina Portugal a través de un amplio programa de actividades, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha organizado una serie de actos para presentar y dar a conocer las excelencias de los productos de la Comunidad. De esta forma, la marca ‘Tierra de Sabor’ se instala desde hoy en los estantes de El Corte Inglés de Lisboa y Oporto como testigo de excepción de la presentación que apadrinará la Consejera Silvia Clemente junto a empresarios del sector. Productos acogidos a la marca en sus seis meses de vida serán degustados y promocionarán uno de los mejores sellos de la Comunidad en el país vecino. El objetivo general de las acciones propuestas en Portugal es contribuir a mejorar la imagen de Castilla y León como región española productora de alimentos de calidad, tanto en el consumidor final como en un grupo seleccionado de profesionales y personas ligadas al mundo de la restauración y distribución alimentaria.

Las actuaciones serán llevadas a cabo en los dos principales núcleos urbanos y poblacionales de Portugal, la región de Lisboa y Gran Oporto, donde se concentra más del 40% de la población del país, así como de consumo, especialmente de productos de calidad. Estos consumidores además, gozan de un mayor grado de internacionalización, estando más abiertos por lo tanto, a probar nuevos productos y descubrir otros orígenes alimentarios de calidad.

La promoción agroalimentaria llevará lo mejor del sector a los espacios comerciales de El Corte Inglés tanto en Lisboa como en Oporto. Además, el “showroom” de alimentación y promociones en puntos de venta serán otras de las herramientas de promoción más relevantes. En estos actos estarán presentes más de 40 firmas de agroalimentación y vino y ellos mismos expondrán ante profesionales lusos de esos mismos sectores la variedad y calidad de nuestra despensa. Todas estas actividades culminarán en Oporto con una cata de vinos el 30 de septiembre. En ella, se degustará una selección de los caldos que conforman el mosaico vitivinícola tanto de la Comunidad como del país vecino.

La cata forma también parte de una intensa agenda que pretende estrechar aún más los lazos existentes entre ambos territorios, fomentar la cultura de alianzas empresariales y de inversión e intensificar las relaciones comerciales con un territorio convertido en algo más que vecino. No en vano Portugal es el primer destino de las exportaciones agroalimentarias de Castilla y León, siendo su evolución extraordinariamente positiva, ya que ha experimentado un crecimiento acumulado superior al 50% en los cinco últimos años (2004-2008).

EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN PORTUGAL

Este sector ha experimentado durante los últimos años una progresiva internacionalización comercial que ha convertido a la industria agroalimentaria en una de las actividades con mayor volumen de ventas más allá de nuestras fronteras. Las exportaciones de productos agroalimentarios suponen el 11,3% del conjunto de las exportaciones de la región, habiendo experimentado un crecimiento superior al 34% entre los años 2003 y 2007.

Si lo circunscribimos al país vecino, la industria agroalimentaria de Castilla y León, con una facturación de 342 millones de euros, ocupa un destacado cuarto lugar en el ranking de Comunidades españolas exportadora de alimentos a Portugal. En este sentido, el mercado luso es, por encima de Francia, el principal destino de las exportaciones agroalimentarias de Castilla y León (30%) y por tanto, un segmento geográfico clave para el desarrollo de negocio de la industria de la Comunidad.

Castilla y León posee una posición logística privilegiada para el desarrollo de nuevas relaciones comerciales con Portugal. Una ventaja competitiva relevante no solo por la rebaja de costes que supone el transporte frente a regiones o países más lejanos, sino también por la gran capacidad de respuesta que otorga la proximidad, que se traduce en una evidente mejora del servicio frente a los competidores.

‘TIERRA DE SABOR’, EN CIFRAS

La industria agroalimentaria de Castilla y León es el sector más importante de todo el tejido industrial regional y uno de los elementos estratégicos para el desarrollo territorial y económico de nuestra comunidad autónoma.

Son más de 8.000 millones de euros de facturación lo que genera el sector, un 25% de la producción bruta industrial regional.

En cuanto al número total de empresas de la región que han solicitado su adhesión a la nueva Marca de Alimentos ‘Tierra de Sabor’ desde su puesta en funcionamiento, la cifra alcanza las 296 industrias. En cuanto al número de productos, lo han solicitado 2.090 productos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo