• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El MARM analiza con los distintos sectores implicados la situación de la protección de las obtenciones vegetales

           
Con el apoyo de

El MARM analiza con los distintos sectores implicados la situación de la protección de las obtenciones vegetales

29/09/2009

El Presidente del Consejo Superior Agrario del MARM, Carlos Oñate, inauguró unas jornadas, que tienen lugar entre ayer y hoy en Madrid y que permitirán analizar junto con los distintos sectores implicados, la situación de la protección de las obtenciones vegetales.

Además de hacer una revisión de la legislación existente en la materia, el Presidente del Consejo Superior Agrario ha subrayado que durante estas jornadas se van a debatir los problemas que más controversia suscitan como el concepto de variedades esencialmente derivadas, el privilegio del obtentor y del agricultor, temas relacionados con licencias de explotación y la protección aplicada a las nuevas tecnologías.

Carlos Oñate ha abordado las dificultades que se plantean para reconocer y satisfacer los derechos de los obtentores, así como de los agricultores para no pagar por utilizar determinadas especies, y algunos aspectos relacionados con la decisión de cuando se trata de una nueva variedad distinta de otras preexistentes. También ha destacado la importancia del proceso para definir una nueva variedad y la posibilidad de separar una variedad derivada de la original.

El Presidente del Consejo Superior Agrario ha señalado que las experiencias adquiridas en estos años y los avances logrados en materia de biotecnología e ingeniería genética han acelerado los procesos de obtención de nuevas variedades y han hecho necesario dotar de un cuerpo legislativo que permita adaptarse al marco jurídico establecido en el convenio de la Unión Internacional para la protección de obtenciones vegetales

Además, Carlos Oñate ha destacado las singularidades de este sector como el hecho de que se está tratando con seres vivos y diversos, que han sido utilizados como patrimonio colectivo desde generaciones atrás, y que las decisiones para regular los derechos tienen una gran trascendencia económica.

Durante estos dos días van a participar representantes de distintos sectores implicados, entre otros las Organizaciones agrarias, los productores de semillas y plantas de vivero (ANOVE, APROSE), los productores de frutas y ornamentales (FEPEX), los obtentores (GESLIVE, ANOVE), las cooperativas, las industrias agroalimentarias (FIAV), los centros de Investigación (INIA, IFAPA, IRTA, IVIA), las universidades, las Oficina Española de Patentes y Marcas, despachos de abogados o el foro agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo