• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Describen el mecanismo molecular por el que el aceite de oliva virgen reduce la hipertensión

           
Con el apoyo de

Describen el mecanismo molecular por el que el aceite de oliva virgen reduce la hipertensión

22/10/2009

Un equipo dirigido por la investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Valentina Ruiz-Gutiérrez ha descrito los mecanismos moleculares que explican por qué la dieta mediterránea y la enriquecida con aceite de oliva virgen es capaz de reducir la presión arterial en pacientes hipertensos. El estudio, en el que participan investigadores del Instituto de la Grasa (CSIC) y de la Universidad de las Islas Baleares, junto con grupos de Sevilla, Málaga y Barcelona, se publica en el último número de la revista
Hypertension, que aparece hoy, miércoles, en su edición impresa.

El estudio fue realizado en 36 pacientes, después de un año de intervención en su
alimentación con dieta mediterránea. Los pacientes fueron reclutados para el proyecto PREDIMED, una iniciativa que pretende demostrar el papel de la dieta mediterránea en la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular en la que participan 7.300 pacientes. Este proyecto científico aportó en el año 2006 las primeras evidencias científicas de que la dieta mediterránea reduce los factores de riesgo cardiovascular. Ahora los investigadores explican cómo el aceite de oliva virgen tiene un efecto hipotensor a nivel molecular.

Los participantes fueron distribuidos en tres grupos de intervención. Dos de estos grupos consumieron una dieta mediterránea suplementada, bien con aceite de oliva virgen o con frutos secos. El tercer grupo del estudio siguió una dieta baja en grasas, de acuerdo con las recomendaciones habituales en la práctica clínica actual. El trabajo ha demostrado que el aceite de oliva virgen es capaz de modificar la estructura y composición lipídica de la membrana de los eritrocitos o glóbulos rojos.

El consumo de aceite de oliva logra que la composición química y el comportamiento
de la membrana vuelvan a parámetros normales. Tras la intervención dietética, se
apreció un descenso en el contenido de colesterol en los eritrocitos de los pacientes
estudiados, así como un incremento en algunos fosfolípidos de la membrana. Esta
reestructuración de las propiedades físicas y químicas de la membrana de los
eritrocitos se observó mediante difracción de rayos X, en el HASYLAB de Hamburgo,
Alemania.

“Estos datos sugieren que la dieta de estilo mediterráneo modifica la estructura de
las membranas y afecta al metabolismo lipídico, que está muy alterado en pacientes
con hipertensión. La modulación que se da en los cambios de la membrana del
eritrocito proporciona una nueva perspectiva molecular para establecer una buena
base científica por la que la dieta mediterránea beneficie a sujetos con hipertensión”,
resume la investigadora del CSIC.

UN EQUIPO PIONERO

En 1995, el grupo de investigación de Ruiz-Gutiérrez señaló por primera vez en una
población de alto riesgo cardiovascular, con hipertensión e hipercolesterolemia, los
beneficios de una dieta enriquecida con aceite de oliva virgen sobre la hipertensión
arterial. Este equipo pionero estableció la influencia de la alimentación sobre
distintos parámetros relacionados con la estructura y la funcionalidad de la
membrana del eritrocito.

El aceite usado en las investigaciones ha sido aportado por la Fundación Patrimonio
Comunal Olivarero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo