Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La FAO convoca una huelga mundial de hambre contra el hambre

           

La FAO convoca una huelga mundial de hambre contra el hambre

13/11/2009

En vísperas de la Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria, que tendrá lugar la próxima semana, la FAO convocó ayer una huelga mundial de hambre contra el hambre crónica.

«Proponemos que todas las personas del mundo que quieran solidarizarse con los mil millones de víctimas del hambre, realicen una huelga de hambre el próximo sábado o domingo», anunció el Director General de la FAO, Jacques Diouf, en una conferencia de prensa.

«Yo mismo iniciaré un periodo de 24 horas de ayuno el sábado en la mañana», añadió.

Según las estadísticas de la FAO, 1.020 millones de personas sufren ya de hambre crónica. La Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria (16-18 de noviembre de 2009) ha sido convocada con el objetivo de acordar una acción inmediata para invertir esta tendencia y aprovechar el impulso para erradicar la plaga del hambre y la desnutrición.

Jefes de Estado y de Gobierno de los 192 Estados Miembros de la FAO han sido invitados a participar en el evento, y Diouf señaló en su comparecencia que espera que se presenten tantos como en la última Cumbre de la FAO, que tuvo lugar en 2002.

«A pesar de todas las promesas, no se ha producido una acción concreta frente al hambre», aseguró Diouf, advirtiendo que «en ausencia de medidas contundentes, no hay que excluir que se produzca otra crisis alimentaria mundial».

Diouf lanzó además una petición contra el hambre (http://www.1billionhungry.org/home/es/ ) en Internet. Se pide a los visitantes del sitio web que firmen la petición si piensan que la existencia de mil millones de personas víctimas del hambre crónica es un hecho inaceptable. Invitamos a todos a usar Twitter o cualquier otra red social para divulgar la petición.

«Pediría que el máximo número posible de personas se adhieran a nuestra petición» dijo Diouf. «Cada clic -añadió- será una razón más, sumada a los mil millones que ya tenemos, que servirá para urgir a los líderes mundiales para que se pongan manos a la obra».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo