Un 10,35% de los cerdos que se sacrifican en la UE dan positivo a salmonella. Una manera eficaz de reducir esta incidencia es actuando en los piensos ya que éstos pueden ser el vector que introduzca la bacteria en las explotaciones.
La experta Catharina Berge, de la Sociedad británica de Tecnología de Alimentación Animal, es de la opinión de que se puede actuar sobre los piensos en dos vías: por temperatura y por acidificación. Un tratamiento durante 30 segundos a 75ºC puede reducir la presencia de Salmonella en 1000 veces. No obstante, hay peligro de recontaminación por lo que, además habría que bajar el pH de los piensos, con el fin de conseguir una mayor reducción de la bacteria. Se ha comprobado que los ácidos orgánicos fórmico, acético y propiónico dan buen resultado en la inhibición de salmonella.
Investigaciones realizadas en Dinamarca y Grecia han puesto de manifiesto que las explotaciones que usan una alimentación húmeda no pelletizada tiene una menor incidencia de salmonella que en las que utilizan piensos pelletizados secos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.