Un estudio realizado por varias instituciones noruegas ha puesto de manifiesto que el contacto con personas enfermas de gripe A es la causa más probable de que durante el mes de octubre pasado, 23 explotaciones de porcino resultaran infectadas con el virus A/H1N, sin descartar vías alternativas como transmisión por el aire o por los vehículos. Por tanto, los investigadores consideran que no hay evidencia para considerar que los animales juegan un papel particular en la propagación o la epidemiología de esta influenza entre los humanos.
La cabaña porcina noruega ha estado calificada de libre de influenza porcina (los virus clásicos H1N1 y H3N2) desde que se inició en 1997 el programa de vigilancia serológica. La cabaña de porcino en Noruega cuenta con 2.700 explotaciones. En 2008 se sacrificaron menos de 1,5 millones de animales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.