La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) trae el campo a Madrid. Entre los días 10 y 12 de diciembre, en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Paseo de la Castellana 99), abrirá sus puertas las 1ª FERIA DEL ORGULLO RURAL, coincidiendo con la celebración del 7º Congreso Federal de la organización.
Ocho tractores de gran potencia flanquearán el acceso a la feria, en la explanada que hay delante del Palacio de Exposiciones. En el interior, más de 30 stand de empresas relacionadas con el sector agrario y de las comunidades autónomas informarán a los visitantes sobre la realidad del campo español.
Habrá puestos específicos dedicados a la protección del medio ambiente, a los regadíos, a los seguros agrarios, a los productos agroalimentarios de las distintas regiones y a las producciones artesanas.
En este sentido, mención aparte merece el espacio de las artesanas que forman parte del proyecto Artemur, de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR). En este stand se podrá ver en directo el trabajo de estas mujeres que elaboran y comercializan a través de la web www.artemur.org alimentos (vinos, quesos, patés, miel, licores, carnes, etc.), bisutería y piezas únicas de cerámica y cristal, entre otros.
Asimismo, está prevista la presencia de espacios institucionales de los gobiernos regionales de Aragón, Baleares, Cantabria, Comunidad Valenciana, Cataluña, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid.
La 1ª FERIA DEL ORGULLO RURAL es de acceso gratuito y su horario es de 10 a 19 horas el jueves y el viernes, y de 10 a 15 horas el sábado.
CINE Y MUNDO RURAL
Dentro de las actividades organizadas en paralelo a esta 1ª FERIA DEL ORGULLO RURAL destaca la celebración de una mesa redonda sobre la imagen que el cine y los medios de comunicación tienen del medio rural y de sus habitantes, que se celebrará el jueves 10 de diciembre entre las 18 y las 20 horas.
El objetivo de esta mesa redonda, a la que se podrá acceder libremente, es debatir con periodistas, cineastas y expertos en comunicación si esa imagen que se traslada en los medios se corresponde o no con la realidad.
Para ello, se va a proyectar el cortometraje “En la cuna del aire”, del cántabro Rodolfo Montero y Cre-Acción Films. Este corto, premiado con el premio Goya al Mejor Cortometraje Documental 2006, muestra los testimonios de cuatro niños, los únicos que viven en San Martín de Elines, pequeña localidad cántabra de donde es natural el propio director.
Junto con Rodolfo Montero intervendrán en la mesa redonda periodistas de reconocido prestigio, cineastas, actores y actrices vinculados al mundo rural.
CONCIERTO POR EL ORGULLO RURAL
Otra de las actividades organizadas para celebrar en paralelo a esta feria es el “Concierto por el Orgullo Rural”, que se celebrará el día 11 de diciembre entre las 18 y las 20 horas y al que se podrá acceder también gratuitamente. Están previstas las actuaciones de Carmen París, Mansaborá y los Alambiqueños del oeste.
Carmen Paris es una cantante y compositora catalana, aunque se crió en la localidad zaragozana de Utebo. Su estilo musical es muy personal, ya que mezcla ritmos, fusiona canciones, etc. En su música fusiona principalmente la jota aragonesa, el flamenco, la música andalusí, el jazz y otras corrientes musicales
Mansaborá es un grupo que nació en Cáceres con la intención de ayudar a difundir la cultura tradicional extremeña, actualizando los ritmos y melodías originales, pero conservando un profundo respeto y cercanía a las raíces. Además de investigar, arreglar, adaptar y difundir antiguas canciones, el grupo pretende, desde la composición propia, cantar y contar historias y leyendas de toda la comunidad extremeña.
Finalmente, los Alambiqueños del Oeste son un grupo que practica la fusión de músicas con el flamenco como principal vehículo de conexión. En sus canciones se pueden identificar los ritmos del tango, la bulería, el mambo, la bossa nova, la rumba o el tanguillo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.