La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía continuará su lucha contra la política abusiva de las grandes superficies. En este sentido, su Secretario General, Agustín Rodríguez, adelantó en un desayuno con los medios en Jaén que un gabinete jurídico estudia, en la actualidad, la conveniencia de interponer un recurso ante la Audiencia Nacional para que se llegue al fondo de una cuestión que consideramos clave para el futuro del olivar andaluz, la venta “a pérdidas” de las grandes superficies comerciales. En este sentido, reconoció que la Comisión Nacional de la Competencia no entra en el fondo del tema y que, a pesar de ello, reconoce en su informe que la actitud de las grandes superficies denunciadas (Carrefour, Dia y Lidl) puede afectar en el mercado.
Agustín Rodríguez matizó, al respecto: “Llegaremos hasta el final en defensa de los intereses de los olivareros. Pediremos a la Audiencia Nacional que se investiguen las políticas abusivas de la gran distribución. Está perfectamente demostrado en cifras que se vende a pérdidas y la denuncia que pusimos ante la Agencia Andaluza de la Competencia, que a su vez la remitió a la Comisión Nacional de la Competencia, es un camino que no se ha perdido, ni mucho menos, ni se ha abandonado”.
Por otra parte, en cuanto a las precipitaciones que afectan al campo jiennense, Agustín Rodríguez hizo un balance positivo, aunque matizó que, de continuar lloviendo hasta finales de enero, la situación se complicaría. “UPA-Jaén ha elaborado un estudio riguroso que determina que se ha perdido, en la actualidad, un 15 por ciento de la producción. Esto supondría en Jaén unas 79.500 toneladas. Los problemas se producen en determinadas zonas donde hay encharcamiento, y es en un 9,39 por ciento de la superficie olivarera de la provincia, que es la que corresponde a terrenos con menos de un 5 por ciento de pendiente; es decir, 52.180 hectáreas”, afirmó Agustín Rodríguez.
El Secretario General de UPA-Andalucía remarcó que en la comunidad, las zonas afectadas se elevan hasta las 226.172 hectáreas; es decir, un 15,33%. En este sentido, afirmó: “Todos los años se cae la aceituna al suelo, llueva o no, por el viento. En estos momentos se ha recolectado un 27% de la campaña y se puede decir que la calidad es magnífica, de un aceite virgen extra. Por lo tanto, la calidad está garantizada, sólo variará el porcentaje de virgen extra que se obtenga”. Asimismo, lamentó: “Si realmente funcionaran las reglas del mercado, a menos producción los precios serían mayores”. Con todo, Agustín Rodríguez matizó: “Las previsiones son similares a las de años anteriores. Por ejemplo, en 2009 se tiraron 21 días seguidos sin poder recoger la aceituna por lluvia. Por eso decimos que el balance, hoy en día, es positivo, sobre todo de cara a la próxima campaña en el secano y en cuanto al regadío, los embalses garantizan la normalidad de la cosecha para las próximas dos campañas”.
Otro de los asuntos planteados por UPA-Jaén de cara al año 2010 es el trabajo “estrecho” con Interóleo Picual Jaén, así como la fuerte apuesta por las reformas legislativas. Asimismo, adelantó la puesta en marcha de un observatorio de precios y recalcó que la Ley del Olivar será un buen instrumento y que la Ley de Aguas de Andalucía será fundamental para Jaén, sobre todo porque se acaban con los privilegios de los de siempre, de unos pocos, y el recurso se repartirá con criterios generales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.