• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La cocción, el sabor y la calidad son los aspectos más valorados a la hora de adquirir pan

           

La cocción, el sabor y la calidad son los aspectos más valorados a la hora de adquirir pan

19/01/2010

Según el estudio monográfico “Consumo de Pan”, elaborado por el Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria del MARM, la cocción, el sabor y la calidad son los aspectos más valorados por los consumidores españoles a la hora de adquirir pan, un producto que, para la mayoría de los encuestados, constituye una parte muy importante de la dieta mediterránea.

Este estudio monográfico destaca que en la mitad de los hogares se consume una barra de pan al día, mientras que en un 7,2% se consume barra y media, en un 21,4% dos barras, un 7,1% de los hogares más de dos barras y el 14,1% restante consume menos de una barra al día, siendo la comida, la cena y el desayuno, por este orden, los principales momentos del día en que se consume este producto. Por sexos, el informe establece que los hombres consumen más pan que las mujeres.

En general, los encuestados se muestran muy satisfechos con las variedades de pan que encuentran en el mercado, siendo la barra, pistola o vienesa, la baguette y el pan integral o con fibras las variedades que más se consumen.

A la hora de elegir el establecimiento de compra, los aspectos que más se tienen más en cuenta son la cercanía al hogar o lugar de trabajo, la confianza en el vendedor y la calidad de los productos.

Asimismo, el informe señala que la frecuencia media de compra de pan es de 19 días al mes. En este sentido, los consumidores con edades comprendidas entre 46 y 55 años son los que adquieren pan con mayor frecuencia (20,1 días de media al mes).

Además, según este monográfico, la mayoría de los ciudadanos consume el pan fresco, en el mismo día en que lo adquieren, mientras que dos de cada diez consume una parte en el mismo día de la compra y congela el resto. Esta costumbre aumenta entre los mayores de 55 años.

El Observatorio de Consumo y la Distribución Alimentaria, estudio realizado por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, permite disponer periódicamente de una serie de variables cualitativas y cuantitativas sobre los hábitos de consumo y distribución de los productos alimentarios. Para este estudio se han realizado 1001 entrevistas y 2 Reuniones de Grupo con consumidores, con el objetivo de analizar los hábitos de consumo de pan.

Este estudio monográfico se encuentra disponible en:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo