• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / UCCL denuncia el doble lenguaje de Coag – Upa en el tema de la limitación como superficies admisibles de los pastos a efectos de justificar derechos de Pago Único de la PAC

           

UCCL denuncia el doble lenguaje de Coag – Upa en el tema de la limitación como superficies admisibles de los pastos a efectos de justificar derechos de Pago Único de la PAC

28/01/2010

En el día de ayer, 27 de enero de 2010, el Director General de Política Agraria Comunitaria, Juan Pedro Medina, presentaba a responsables técnicos y sindicales de las distintas OPAs las principales novedades que tiene la Solicitud Única de la PAC de 2010 que ya se podrá comenzar a tramitar por todos los agricultores y ganaderos a partir del 1 de febrero.

Desde esta Organización se quiere denunciar el doble lenguaje mantenido por Coag-Upa en la polémica suscitada con la limitación o no de los pastos a la hora de contabilizarlos como superficie admisible para la consideración de los derechos de la PAC. En este sentido, no se comprenden desde UCCL las declaraciones altisanonantes de esta organización en este tema cuando el pasado 16 de octubre de 2009 remitía una carta al Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Joseph Puxeu, en la que se calificaba como “insasumible para el sector” las trabas que se estaban poniendo para que los pastos mantuviesen esa consideración de “superficie admisible”.

Más allá de las polémicas creadas por esta organización fruto de su mera incoherencia, desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) se informa que las dos principales novedades que ofrece la PAC de 2010 son: el desacoplamiento total de las ayudas a los cultivos herbáceos (se mantenía acoplado el 25%) y del ovino (esta ganadería tenía acoplado el 50%) y la puesta en marcha de una serie de programas específicos de apoyo a determinados sectores (cultivos herbáceos, leguminosas, vacuno de leche, ovino y caprino) que a través del artículo 68 se quieren poner en marcha aprovechando los remanentes de fondos anuales.

En próximos días, todos los beneficiarios de la PAC van a comenzar a recibir distintas informaciones desde la Dirección General de Política Agraria Comunitaria en la que se reflejará el importe de la parte acoplada que los agricultores y ganaderos han percibido durante los periodos de referencia que se han establecido tanto para los cultivos herbáceos, las declaraciones realizadas en el 2007 y 2008, como del ovino, la 2008, que servirá para recalcular el valor de los nuevos derechos resultantes. Desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) se aconseja a estos profesionales que revisen que lo notificado se corresponde con la realidad de la explotación, para en caso contrario, si se considera oportuno, se proceda a presentar una reclamación administrativa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo