• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Hacienda continúa con su desmesurado afán recaudatorio pese a las pérdidas en el olivar jienense

           
Con el apoyo de

Hacienda continúa con su desmesurado afán recaudatorio pese a las pérdidas en el olivar jienense

03/02/2010

El Boletín Oficial del Estado (BOE) acaba de publicar la Orden EHA/99/2010, de 28 de enero, por la que se desarrollan para el año 2010 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. Se ha aprobado una reducción lineal de todos los módulos para 2009 del 5%, pasando así del 32% al 27%.

COAG muestra su total rechazo a esta mínima reducción, ya que la Coordinadora pedía que los módulos se quedaran entre un 15 y un 20 por ciento para que el agricultor pueda afrontar la crisis agraria y de precios que vive. “Pese a las pérdidas de los olivareros, la Agencia Tributaria continúa con su desmesurado afán recaudatorio, sin importarle las penurias que puedan atravesar los agricultores”, dice el secretario general de COAG-Jaén. “Lo único que les preocupa es recaudar a cualquier costa, sin importar chupar la sangre a los agricultores con tal de ganar dinero”, añade.

Así, la Agencia Tributaria está obligando a los olivareros jienenses a tributar por unos beneficios que no han recibido, lo que viene derivado por el bajísimo precio del aceite de oliva. Hacienda, según la fiscalidad que posee por módulos, aplicará según publica la actual Orden, un módulo del 27% para el aceite de oliva en la declaración del IRPF (antes era del 32%). Entiende que dicho porcentaje son los beneficios de los ingresos brutos que ha recibido el agricultor. Es decir, considera que de cada euro que ingresa el agricultor, 27 céntimos son beneficios. Y a razón de este porcentaje, se calcula la base sobre la que debe tributar. Sin embargo, con el precio que tiene actualmente el aceite de oliva, este índice ataca gravemente su economía.

De este modo, según un informe elaborado por COAG, las pérdidas tanto en olivar de secano como de regadío son evidentes, ya que los gastos superan los ingresos. Así, por cada euro que recibe el olivarero, pierde 0,14 euros (teniendo en cuenta una hectárea de 5.000 kilos de regadío).

Por los motivos antes expuestos, COAG-Jaén considera necesario bajar aún más este módulo, ya que la rebaja de un 5% le parece totalmente insuficiente para esta acorde con la realidad actual que está viviendo el agricultor, que es la de unos precios insuficientes para una explotación rentable. “Es injusto –dice el secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos- que los olivareros sigan tributando por unos beneficios que no han recibido”. Para Civantos, “esto lo único que hace es ahondar más en la grave crisis que vive el campo en la provincia”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo