• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / FAECA y la Junta de Andalucía potenciarán las cooperativas agrarias andaluzas

           
Con el apoyo de

FAECA y la Junta de Andalucía potenciarán las cooperativas agrarias andaluzas

12/02/2010

Representantes de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA), encabezados por su presidente, Antonio Luque, se han reunido hoy en la Casa Rosa con el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y la consejera de Agricultura, Clara Aguilera, para trasladarle las necesidades del sector agrario andaluz y, concretamente, del cooperativismo.

En este sentido, el presidente de FAECA ha trasladado a José Antonio Griñán que el principal reto de la Federación es posicionar los productos de las cooperativas en el mercado, lo más cerca posible del consumidor, para poder competir con la gran distribución.

Para ello, las cooperativas andaluzas necesitan ganar mayor dimensión, aumentar su participación en grandes grupos alimentarios, avanzar en la internacionalización de sus productos, acceder a proyectos de I+D+i e invertir en marcas.

En la consecución de estos objetivos, Antonio Luque ha pedido implicación al Gobierno regional, ya que su intermediación es imprescindible para garantizar el éxito de las cooperativas, pues requiere de modificaciones en normativas ya existentes o del impulso a proyectos en desarrollo, caso del Plan Estratégico del Cooperativismo Andaluz, firmado con la Consejería de Agricultura, o de la reforma de la Ley de Cooperativas, en trámite con la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.

Por otra parte, el presidente de FAECA ha pedido también que la futura Ley de Aguas de Andalucía, en tramitación parlamentaria, sirva para mejorar la competitividad de las explotaciones, facilitar el acceso a este recurso, y resolver situaciones irregulares.

Asimismo, FAECA ha instado al Gobierno andaluz a trabajar en la Política Agraria Común (PAC) para garantizar su futuro a partir de 2013, consolidando el presupuesto, asegurando la recuperación de mecanismos de estabilización del mercado y de gestión de crisis, y logrando el mayor traspaso posible de fondos del segundo pilar a la agricultura.

Para desarrollar todas estas necesidades, y dada la importancia de las cooperativas dentro del sector agrícola y ganadero andaluz, FAECA ha pedido al presidente, José Antonio Griñán, mantener un diálogo fluido no sólo con Presidencia sino también con el resto de consejerías cuya actividad esté directa e indirectamente relacionada con el sector agrario.

Finalmente, FAECA ha repasado con el presidente y la consejera los problemas y necesidades de los sectores más representativos y le ha hecho entrega de las alegaciones de la Federación al ‘Documento de medidas de actuación en el sector agroalimentario derivado de las mesas de trabajo entre la Consejería de Agricultura y las organizaciones agrarias’.

Por su parte, José Antonio Griñán, ha mostrado su disposición a trabajar con las cooperativas andaluzas, a través de FAECA, y a apoyar sus procesos de integración, así como los proyectos de comercialización e industrialización necesarios al objeto de ganar rentabilidad para sus socios agricultores y ganaderos.

Aparte del presidente, Antonio Luque, por parte de FAECA han participado en el encuentro, el vicepresidente, Gregorio Núñez, y el director gerente, Rafael Sánchez de Puerta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo