• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ASAJA Córdoba: La Junta de Andalucía da la espalda a los agricultores y ganaderos ecológicos

           

ASAJA Córdoba: La Junta de Andalucía da la espalda a los agricultores y ganaderos ecológicos

16/02/2010

El pasado miércoles 10 de febrero se publicaba en el BOJA la Resolución por la que se convocan para 2010 las ayudas a submedidas agroambientales, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013.
En esta Resolución la Consejería de Agricultura y Pesca solo ha convocado ayudas para los nuevos solicitantes de solamente 2 medidas; la de Razas autóctonas en peligro de extinción, y la de Agricultura de conservación en cultivos herbáceos en pendiente.

De este modo la Junta de Andalucía excluye de estas ayudas a todos los nuevos agricultores y ganaderos ecológicos y a todos aquellos que hayan cumplido sus compromisos quinquenales en el año 2.009 y de los que muchos son pioneros en la Agricultura Ecológica de Andalucía.

Además la Junta de Andalucía tampoco va a disponer de dichas ayudas para otras medidas agroambientales muy importantes en nuestra provincia y en toda Andalucía como es la Producción integrada en Olivar, una nueva medida creada en la Campaña 2.009 que tuvo muy buena acogida entre los olivareros y en base a la cual muchos agricultores han invertido en transformar su explotación en Producción Integrada.

Para más inri existen 3 medidas muy importantes en el Plan de Desarrollo Rural de Andalucía 2.007-2.013, que aún no han sido plasmadas en la normativa desde el año 2.007, y de las que la Junta hace en muchas ocasiones publicidad a la hora de vender sus méritos, y que son: Producción integrada en algodón, la Gestión sostenible de dehesas y la Protección de aves en estepas cerealistas.

ASAJA Córdoba solicita a la Junta de Andalucía que rectifique la citada Resolución de las Ayudas Agroambientales 2.010 y que permita la solicitud de nuevos expedientes de Agricultura y Ganadería Ecológica y de Producción Integrada de Olivar, ya que estaos métodos de producción además de ser fundamentales para el Desarrollo y Futuro de la Agricultura Andaluza, son inviables sin las citadas ayudas, teniendo en cuenta además que los fondos de los que se nutren principalmente es de la Modulación que irremediablemente detraen cada año de las ayudas de Pago Único de todos los agricultores y ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo