• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Madres obesas tienen más posibilidad de tener hijos obesos condicionando su metabolismo

           

Madres obesas tienen más posibilidad de tener hijos obesos condicionando su metabolismo

16/03/2010

Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están estudiando que los mecanismos que regulan el peso corporal de un niño podrían estar influenciados desde que es feto, ya que estos mecanismos podrían ser modificados permanentemente por señales maternas relacionadas con el sobrepeso de la madre. Este control sobre el feto podría aumentar el riesgo de que el niño llegue a ser obeso o tenga sobrepeso en la edad adulta, y por consiguiente tenga más problemas de salud relacionados con la obesidad.

En su investigación, los científicos evaluaron los aumentos de peso de algunos ratones jóvenes que tuvieron padres delgados y madres delgadas o madres con sobrepeso provocado por una dieta proporcionada en el laboratorio antes de la concepción y durante el embarazo.

Se comprobó, que todos los ratones jóvenes tuvieron un peso normal al nacimiento y al destete. Sin embargo, cuando los ratones destetados tuvieron acceso libre a una cantidad ilimitada de comida con altos niveles de grasa, las crías de las madres obesas demostraron una sensibilidad extraordinaria a las comidas muy grasas. Dichas crías tuvieron incrementos de peso muy altos. Además, estos aumentos de peso contuvieron un porcentaje más alto de grasa corporal, que los de las crías de las madres delgadas.

El estudio sugiere que el feto está expuesto a la obesidad de la madre cuando está en el útero, programándole su metabolismo y mecanismos de control del peso corporal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo