La escasez de medicamentos antimicrobianos registrados para el tratamiento de patologías en ovino y caprino en ordeño lleva a que los veterinarios al uso de medicamentos de forma excepcional, con el consabido riesgo de la presencia de residuos en la leche. Así, existe una tendencia al uso de quinolonas y macrólidos a pesar de no estar registrado su uso para ovino y caprino en ordeño, según ha puesto de manifiesto un estudio realizado por Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Castilla-La Mancha en 2008.
El objetivo principal del estudio era definir la situación general respecto al uso de medicamentos antimicrobianos en explotaciones de ganado ovino y caprino lechero mediante la realización de encuestas dirigidas a los veterinarios responsables de Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS).
El estudio concluye que debería regularse o articularse el registro de antimicrobianos para los pequeños rumiantes de ordeño y que debería desarrollarse nuevas tecnologías que permitan la detección de las sustancias que se están empleando realmente en la terapia de ovino y caprino lechero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.