• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Arranca el Proyecto CO2OP: Ahorrando energía en la producción de alimentos en cooperativas.

           

Arranca el Proyecto CO2OP: Ahorrando energía en la producción de alimentos en cooperativas.

31/03/2010

Cooperativas Agro-alimentarias (Confederación de Coops. Agrarias de España) y 5 de sus Federaciones regionales, AGACA-Galicia, FAECA-Andalucía, Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón, FECOAM-Murcia y Federación de Cooperativas Agro-alimentarias de Euskadi, llevarán a cabo este proyecto durante 2010 con la colaboración de la Fundación Biodiversidad.

El objetivo que persigue es mejorar la eficiencia energética de las cooperativas. Concretamente, con éste proyecto se centrará la atención en el consumo energético de las almazaras, las bodegas, las centrales hortofrutícolas y las fábricas de piensos cooperativas.

Para conseguir dicho objetivo, se darán una serie de pasos, comenzando con la realización de unas rigurosas auditorías energéticas en:

a. 6 almazaras,

b. 7 bodegas,

c. 10 centrales hortofrutícolas y

d. 7 fábricas de piensos,

que han sido seleccionadas por su capacidad productiva y por su distribución geográfica.

Estas auditorías servirán para conocer el funcionamiento energético y la eficiencia, o ineficiencia, de los procesos de producción y de las instalaciones de cada cooperativa.

El 22 de marzo de 2010 ha tenido lugar la primera auditoría energética del proyecto, que se ha realizado en una almazara de Úbeda.

Esta auditoría da comienzo la parte práctica del proyecto en el que están implicadas 30 cooperativas de diferentes localidades, además de las Federaciones regionales correspondientes, la consultora CREARA, y la propia Cooperativas agro-alimentarias.

A partir de ahora, según se vayan realizando las auditorías, y siguiendo una metodología de trabajo similar a la referida en la Norma UNE 216501 sobre auditorías energéticas, se irán emitiendo los informes correspondientes sobre el comportamiento energético de cada cooperativa auditada, en los que también se incluirán una serie de recomendaciones y medidas de mejora que la cooperativa podrá llevar a cabo para mejorar su consumo energético.

Por último, y como colofón a este meticuloso trabajo de estudio de la situación energética en las cooperativas, se desarrollará un “Manual de ahorro y eficiencia energética” específico para cada sector, en el que se expondrá la situación actual del consumo energético en cada sector y se presentarán las medidas de mejora más apropiadas en cada caso.

Estos manuales, una vez publicados, serán presentados en una sesión informativa para divulgar lo más posible los resultados obtenidos.

Las cooperativas vascas seleccionadas para este proyecto son:

· UDAPA S. Coop.

· Nª Sª de Ocon S. Coop.

· Bod. San Roque S. Coop.

· Bod. San Sixto S. Coop. y

· Bod. COVILA S. Coop.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo