La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha establecido unos valores de referencia para ciertos nutrientes, como son hidratos de carbono, fibra, grasas y agua. Estos valores de referencia son las cantidades recomendables que se deben ingerir para tener una buena salud.
– La ingesta de carbohidratos debe de ser entre el 45 al 60% de la ingesta total de energía, tanto para adultos como para niños.
– Un exceso de consumo de azúcar podría provocar caries y sobrepeso, sin embargo actualmente no hay evidencias científicas suficientes para establecer un límite máximo de consumo.
– Una ingesta diaria de 25 gramos de fibra dietética es adecuada para la función intestinal normal en los adultos. Mayores ingestas son beneficiosas para la salud por ir asociadas a la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y el mantenimiento del peso.
– El consumo de grasas debe oscilar entre 20 a 35% de la ingesta total de energía, con valores diferentes para lactantes y niños pequeños.
– La ingesta de grasas saturadas y grasas tran debe limitarse, siendo sustituidas por ácidos grasos mono-y poli-insaturados.
– Una ingesta diaria de 250 mg de ácidos grasos omega-3 de cadena larga en adultos puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
– Es recomendable un consumo diario de agua de 2,0 litros para mujeres y 2,5 litros para los hombres.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.