Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / COAG y UPA Castilla y León lamentan la actuación restrictiva de la comisión nacional de la competencia sobre el sector lácteo

           

COAG y UPA Castilla y León lamentan la actuación restrictiva de la comisión nacional de la competencia sobre el sector lácteo

06/04/2010

La `Alianza por la unidad del campo, que conforman las organizaciones UPA y COAG, consideran lamentable que los ganaderos de leche de Castilla y León, al igual que los del resto del país, se encuentren en una situación de indefensión absoluta respecto a sus vecinos europeos y no se les permita fijar precios con la industria.

Nos parece sorprendente que se ponga en tela de juicio cualquier tipo de acuerdo lácteo en la fijación de precios en España cuando en otros países, como por ejemplo Francia, se permiten acuerdos similares y en ningún caso se considera que esto genera prácticas anticompetitivas.

COAG y UPA instan al Gobierno a que se desarrolle la legislación necesaria que aclare la situación competencial y permita acuerdos entre las partes en un escenario en el que las sucesivas reformas de la PAC han desmantelado por completo los mecanismos de regulación de los mercados europeos.

En todo caso es urgente aclarar en nuestro país aspectos fundamentales como el mercado de los productos lácteos, las relaciones contractuales, el poder de negociación y la transparencia del mercado, puesto que de lo contrario la parte más débil, los ganaderos, verán como el poder de negociación de los productores se encuentra prácticamente anulado.

UPA y COAG exigen respuestas urgentes e inmediatas para que el primer eslabón de la cadena no siga debilitándose, y por lo tanto es extremadamente importante para el futuro del sector que haya una mejor redistribución del beneficio en la cadena de valor acabando de una vez por todas con las prácticas de abuso de poder en las negociaciones del sector lácteo.

La `Alianza por la Unidad del Campo´ confía en que se ponga fin a las malas prácticas comerciales de algunas industrias lácteas y demandamos mejoras en la capacidad negociadora de los ganaderos y en las relaciones contractuales de éstos y la industria.

En este sentido, hemos conocido que los acuerdos de la Interprofesional láctea francesa apuntan a que se incrementará para el segundo trimestre del año el precio de la leche que percibirán los productores del vecino país, por lo que desde UPA y COAG consideramos que en esta tesitura de mercado es absolutamente rechazable que en nuestro país se amenace con la bajada de los precios que deben percibir los ganaderos de Castilla y León, y los del resto del país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo