Aunque el consumo de alcohol en la Unión Europea no ha variado en los últimos cuatro años, la mayoría de los europeos opinan que las políticas públicas deben ir dirigidas a reducir los daños ocasionados por el consumo de alcohol, según una encuesta realizada en octubre de 2009 por Eurobarómetro con 27.000 encuestados. Se sabe que el consumo excesivo de alcohol está relacionado con enfermedades hepáticas, pero se tienen escasos conocimientos sobre si también causa cáncer.
Tres de cada cuatro encuestados señalaron que consumen bebidas alcohólicas hasta tres veces a la semana. Los jóvenes de 15-24 años son más propensos, en comparación con los grupos de más edad, a consumir 5 o más copas en un determinado momento. En general, se trata de bebedores ocasionales. Por el contrario, en los mayores de 55 años, las personas que beben suelen hacerlo de manera diaria.
Las borracheras se producen de manera frecuente en toda la UE. Los mayores porcentajes se producen en Irlanda, Rumania, Alemania, Austria, seguidos de Reino Unido, España, Grecia e Italia.
La gran mayoría de los encuestados piensan que es peligroso conducir si se ha consumido alcohol, pero un 14% conduciría dos horas después de haber tomado dos copas, lo que da un nivel de alcohol en sangre por encima de los límites legales en la mayor parte de países.
El 89% piensa que la edad mínima para comprar y consumir bebidas alcohólicas tiene que ser 18 años. Desde 2006, la Comisión Europea ha trabajado con las autoridades nacionales, organizaciones no gubernamentales y la industria para reducir los daños relacionados con el alcohol.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.