• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los Príncipes de Asturias han inaugurado la XXV Feria Nacional del Queso

           

Los Príncipes de Asturias han inaugurado la XXV Feria Nacional del Queso

30/04/2010

Los Príncipes de Asturias inauguraron ayer la XXV Feria Nacional del Queso de Trujillo, en un acto que se ha celebrado en el Palacio Barrantes-Cervantes, sede de la Obra Pía de los Pizarro, y que ha comenzado a las 12 horas. El Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, ha destacado en primer lugar la calidad de esta feria, que celebra este año sus bodas de plata. Felipe de Borbón ha definido la Feria Nacional del Queso como “un auténtico motor que dinamiza el sector quesero y a quienes se relacionan con él» y ha destacado la contribución de este certamen al desarrollo de la mediana y pequeña empresa, así como al mantenimiento del medio rural. Durante su intervención señaló que «las autoridades y profesionales que han fomentado el desarrollo de esta muestra desde hace cinco lustros, cuentan con las cualidades innatas de Extremadura para combinar con acierto tradición y modernidad». En su intervención recordó el peso de la industria alimentaria en España y Europa.

El Príncipe de Asturias ha tenido palabras de apoyo para el trabajo de las personas que se dedican al sector quesero y que dan a conocer la calidad de nuestros quesos». En este sentido, ha hablado también de la expansión del sector quesero recordando que España cuenta en la actualidad con más de un centenar de variedades de queso y 27 con denominación de origen, lo que pone de manifiesto que “somos uno de los países de la Unión Europea con mayor crecimiento de la producción y del consumo en los últimos años” y “con muchas posibilidades de expansión”. El príncipe no ha olvidado mencionar la calidad de los quesos extremeños, y en especial los de las tres d.o. de Extremadura. En palabras del Príncipe “el sector quesero permite poner en valor la cabaña española de ovino, caprino y vacuno, y su producción agraria”, algo que “contribuye a la prosperidad económica del sector agropecuario”.

El Príncipe de Asturias concluyó su discurso animando a los organizadores de esta Feria Nacional del Queso a seguir dedicando su esfuerzo “a favor de este sector”.

MÁS INTERVENCIONES

En la inauguración de la XXV Feria Nacional del Queso han participado también el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, la alcaldesa de Trujillo, Cristina Blázquez, y el presidente del Comité Ejecutivo de la Feria, Fernando Acero.

La alcaldesa de Trujillo ha agradecido el apoyo de los príncipes a esta feria con su visita y “el orgullo que supone para Trujillo recibirlos en una ocasión tan especial como ésta”. Cristina Blázquez recordó las numerosas visitas reales que Trujillo ha recibido a lo largo de la historia y les ha trasladado el afecto de todo el pueblo trujillano.

Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo de la Feria, Fernando Acero, destacó el importante papel que los artesanos queseros desempeñan en esta feria y en nuestra comunidad. Acero recordó que, desde los inicios, “impulsar el valor artesano de nuestros quesos ha sido un objetivo fundamental en esta feria”; del mismo modo que “crear vínculos profesionales entre los queseros, profesionalizar el sector y fijar población entorno a las distintas actividades que aglutina la producción quesera”. Fernando Acero defendió “la altísima calidad del queso extremeño” y “el trabajo y el esfuerzo de los productores, ganaderos y artesanos que han logrado que en 25 años la feria alcance este nivel”.

Guillermo Fernández Vara ha aprovechado su intervención para definir eta feria como “el mejor escaparate de los productos de esta tierra”. De los productos extremeños ha dicho que “compiten en condiciones de igualdad con otros” y que “son una de las fortalezas de la economía extremeña”. El presidente de la Junta de Extremadura señaló la importancia que el sector quesero tiene en el modo de vida extremeño, así como “su contribución a la fijación de la población al medio rural”.

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha tenido palabras para el recuerdo señalando que “hace 25 años, cuando esta feria arrancó, la mayoría de los quesos eran foráneos”, algo que dijo, contrasta con las variedades con las que cuenta ahora España. Puxeu destacó “la artesanía, la tradición y el buen hacer” de los quesos españoles actuales, a los que señaló como “productos de vanguardia”.

Tras concluir el acto, los Príncipes de Asturias y el resto de autoridades han realizado una visita a las instalaciones de la feria recorriendo los 114 stands instalados en la Plaza Mayor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo