Jean-Luc Demarty, Director General de la DG-Agri de la Comisión Europea ha avanzado algunas de las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel del sector lácteo, en su discurso en la Asamblea general de la Federación francesa de cooperativas lácteas (FNCL), celebrada la semana pasado en París.
Uno de los puntos clave es la relación entre ganaderos e industrias, que debería estar regulada por un contrato y habría que fijar, a través de la legislación, cuales son los grandes principios del contrato a nivel europeo. Para que el contrato refleje realmente un acuerdo, al que se ha llegado tras una negociación y que no sea una simple imposición de precios, el ganadero tiene que recuperar su capacidad de negociación, lo que se pude conseguir a través de aglutinar volumen. Para ello, sería preciso que la legislación sobre competencia permita que los ganaderos puedan negociar colectivamente, si no a nivel nacional, al menos, a nivel de industria. Una gran mayoría de Estados miembro se han mostrado favorables a este cambio legislativo.
Además, de en estos dos puntos principales, en los debates del Grupo de Alto Nivel también se ha dado importancia a promover la transparencia a través de observatorios de precios, al etiquetado del origen de los productos para los productos de base o de primera transformación, así como a la investigación y la innovación.
El grupo se ha mostrado favorable a conservar los actuales instrumentos de regulación de mercado, como son la intervención y el almacenamiento privado, así como las ayudas directas.
El Grupo remitirá su informe finalizado a mitad de junio a las instancias europeas
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.